viernes, 24 de abril de 2020

Adquiere el libro de las Haciendas del Municipio de Colón, visitando el link: https://go.hotmart.com/T26860001I?dp=1

viernes, 17 de enero de 2020

MOVIMIENTOS ARMADOS.


Colón y sus Movimientos Armados.

25 de julio de 1806… Pedro Sierra, administrador de la hacienda de Ajuchitlán, organizo un ejército de más de 100 hombres y en la noche del día 25 cayeron sobre el pueblo de San Francisco Tolimanejo.
1811, El licenciado Miguel Domínguez da parte al virrey Venegas de que varias cuadrillas de insurgentes van realizando incursiones en los pueblos de San Francisco Tolimanejo y San Pedro Toliman, poblados por indios.
El 30 de septiembre de 1811, en plena lucha de Independencia, el Capitán Ildefonso de la Torre y Antonio Soto se apoderan del Cerro del Moro, donde vivían muchas familias de insurgentes, que habían huido de los lugares circunvecinos para evitar las molestias que los realistas les causaban. Los  atacan derrotando a tres mil insurgentes, matando a 500 y les quitan tres cañones, ellos tienen solo un muerto, 42 heridos, entre ellos el mismo Capitán de la Torre.[1]
1816, Informe del cura don Francisco María de Berazaluce, del pueblo de San Francisco Tolimanejo pide por 30 familias de indios que militan bajo bandera rebelde por la soledad y abandono que se encontraba este pueblo, por lo que se pide perdón por ellos ante el arzobispo de México.
1817, Informe del Bachiller Manuel Galindo, cura interino de San Francisco Tolimanejo sobre la invasión de los Insurgentes al pueblo y su obligación en distintas gavillas.
En la guerra de Reforma, el 7 de febrero de 1857, el liberal Anastacio Parrodi venció en prolongado y reñido combate al conservador Luis Osollo, en las inmediaciones de Tierra Dura y Palmas.
El 14 de marzo de 1859, los liberales de Arteaga replegaron a los conservadores de Mejía, desde el cerro de San Vicente hasta la hacienda de la Esperanza.
10 de noviembre de 1862, los imperiales de Mejía derrotaron a los republicanos de Arratia y Valencia en el llano entre Peñuelas y Navajas.
El 31 de mayo de 1876 los constitucionalistas contra los lerdistas al mando de Adolfo Valle en el llano de la Cebada junto al norte del pueblo de Ajuchitlán.
REVOLUCION MEXICANA
En 1910, se realiza el censo en el territorio, en haciendas y rancherías.
Mayo 1910, se recibe la indicación de preparar los festejos del Centenario de la Independencia.
1910 Paso de los ejércitos Carrancista y Villista por las haciendas de Galeras y Viborillas, por la cercanía con la vía del ferrocarril, donde tomaban armas, granos y ganado, para la causa revolucionaria. Además de la Hacienda de El Blanco y Nuestra Señora de la Buena Esperanza, donde hubo columnas de revolucionarios que se refugiaban en el Cerro del Moro, punto estratégico para controlar el paso del camino real.
1916, los habitantes de la cabecera de Colón piden la dotación de tierras, después der la instalación de la Junta Local Agraria.
En 1917, hubo gran tiroteo entre federales y ex villistas que comandaba Enrique Sáenz quien fue derrotado y muerto en los pilones.
Al final de la Revolución Mexicana, en Colón,  comenzó el reparto  de las tierras de las grandes haciendas como Ajuchitlán, Zamorano y Esperanza, concretándose hasta  1935, con el ultimo reparto ejidal.

 GUERRA CRISTERA
4 de Febrero de 1928, entrada a la Villa de Colón del grupo Cristero, encabezado por el General Manuel Frías y Norberto García de la Vega.




[1] Cf. Lucas Alamán, Historia de México, Vol. 1 y 2, Imprenta de V. Agüeros y Comp. Editores, 1883.


martes, 14 de enero de 2020

50 ANIVERSARIO DE LA CORONACIÓN PONTIFICA



VENERADA VIRGEN DE SORIANO.
A 50 años de ser declarada Patrona Principal de la Diócesis.



Recordar el camino histórico, de la llegada, a San Francisco Tolimanejo, de la venerada imagen de la Virgen de los Dolores de Soriano, teniendo como fecha el año de 1714, este acontecimiento se encuentra pintado al interior del antiguo camarín, de la misión de Santo Domingo, aun costado de la actual Basílica de Soriano.
Antes de llegar a Soriano, la imagen se encontraba en la misión de Maconí, teniendo como fecha de referencia el 24 de julio de 1703. A partir de esta fecha se tienen datos de la presencia de la virgen de los Dolores, traída por los misioneros Dominicos, a estas tierras del semidesierto queretano.
Con la fusión de la doctrina franciscana y dominica, en 1756, fue propagándose el culto a la Virgen de Soriano, la auténtica misionera de la Sierra Gorda, propiciado por el intercambio comercial en la ruta de Tierra Adentro; las noticias de este centro espiritual fueron pasando de boca en boca, siendo motivo del peregrinar de muchos fieles, teniendo como referente la cantidad de exvotos pintados, que hoy, se observan en el Museo de los Milagros, que atribuyen a Dolorosa,  miles de favores recibidos ante la desgracia eminente de los tiempos pasados y actuales.
En 19 de marzo de 1880, el presbítero don Román de la Vega, emprende la construcción del templo de Soriano, apoyado económicamente por don Amado de la Mota, don Pedro Gorozpe (propietario de la hacienda de Ajuchitlán), don Jesús de la Mota, don Antonio Martínez, don Pedro Vega, don Domingo Cabrera, don Valentín Mata y don Hilario Salazar. Después de treinta y dos años, el templo es dedicado, y el 18 de marzo de 1912, el obispo don Manuel Rivera Muñoz, hace la bendición solemne y consagración del altar. El material principal es cantera verde, que fue extraída del cerro del El Mexicano, cercano a la obra de asistencia social de Santa María, del Padre Antonio Norman.
En el año de 1928, con el movimiento cristero, el templo se mantuvo cerrado, formándose un comité vecinal para su resguardo y custodia de la virgen de los Dolores, durante dos años, la imagen se mantuvo oculta en las casas de los fieles como don Clemente Ugalde, de oficio fotógrafo, que por poco le cuesta la vida, al ser interrogado por los soldados y exigirle conocer el paradero de los objetos sagrados, las limosnas y el escondite de los sacerdotes. Sabedor, que, entre las paredes de su habitación, se encontraba la imagen, sin embargo, no fue descubierta, de lo contrario no estaría ocupando su nicho en altar de la Basílica de Soriano.
Al sacristán don J. Inés Sotero Nieves Aguilar, si le costó la vida y después de días de tortura, y por su última voluntad, fue llevado al costado del templo de Soriano, donde le formaron el pelotón de fusilamiento, pidiendo morir a los pies de la santísima Madre, el 11 de abril de 1928.
El 31 de octubre de 1969, Nuestra Señora de los Dolores de Soriano, es proclamada por la Santa Sede, Patrona Principal de la Diócesis de Querétaro.  En este año, se cumple el cincuenta aniversario, para ello se preparó una magna celebración, en el estadio La Corregidora, convocando a más de treinta mil fieles, entre danzas, cantos, oraciones, al momento de recibir a la Virgen de los Dolores.

En la Parroquia de San Francisco de Asís y la Basílica de Soriano, el día 30, se convocó a los fieles, organizaciones laicales y danzas, para en punto de las 20:00, se realizarán las procesiones con los Gallos, con destino a la Basílica menor y postrarse a los pies de la Virgen dolorosa. Este recorrido, partió desde los barrios del Centro, el Tepetate, el Cerrito y San Antonio, encabezando la procesión las diferentes danzas, después los Gallos y al final los fieles, con sus veladoras en mano y rezando el rosario. La oscuridad de la calle se veía opacada por tanta luz, alegría, júbilo, de los participantes; primera ocasión en que se lleva Gallo, a la venerada imagen.

Al finalizar el traslado, a las 21:15, alrededor de trecientas personas, se congregaron en el Atrio de la Coronación, para seguir danzando y después iniciar la procesión de todos los contingentes con sus Gallos, al interior de la Basílica y llegar al altar mayor, al sonido del tambor, las vítores y porras en torno a la Madre Dolorosa, jornada que se extendió por más de dos horas, antes de la víspera de aniversario.

Al día siguiente, se convocó a los fieles a las 14:00 hrs, para acudir a la Basílica y presenciar la bajada de la imagen de la Virgen de Soriano, estuvieron presentes las autoridades civiles y eclesiásticas, además de los cientos de fieles que acompañarían la imagen desde Soriano a la capital del estado, con destino al estadio La Corregidora, donde sería el magno festejo, preparado en su honor.

Previo a la bajada de la Virgen del Altar Mayor, se bendijo la Cauda, de color azul con detalles en hilo de oro, que mide ocho metros de largo, misma que portaban las damas, socias y custodios de la Virgen. Y, que fue ingresada al interior de la Basílica, para ser bendecida por el Rector Pbro. Lic. Víctor Manuel Avendaño Jiménez. Para, posteriormente, descender la imagen del camarín y trasladarla al exterior de la Basílica, sobre calle Madero, para ser colocada en su vehículo, donde abundaban los papeles de color morado; y los presentes, aprovechaban para admirarla entre alabanzas y muestras de júbilo, acompañándola hasta verla partir y muchos abordando sus vehículos o los autobuses dispuestos para vivir este magno acontecimiento.

El movimiento no ceso en los alrededores, de la plaza Soriano y las inmediaciones de la Basílica; un buen número de personas, se disponía a colocar el tapete monumental, de más de doscientos metros de largo, hecho de aserrín, pintado de color azul y dorado, con la iconografía representativa del manto que porta la Virgen de los Dolores.

El esperado regreso de la Virgen, a su recinto, fue presenciado por varios cientos de fieles, que entre cohetes, el repique de campanas y las luces reflejadas en la fachada de la Basílica, mostraban un ambiente de fiesta y calidez, pese a la baja temperatura y el aire frío de la noche, se celebró la eucaristía y nuevamente fue colocada en el camerín, para desde allí extender su mirada maternal y protección, que irradia a los miles de peregrinos, protectora de la Diócesis de Querétaro, 31 de octubre.

Este año se cumplen:
305 años de la llegada de la Virgen de Soriano a tierras de San Francisco Tolimanejo hoy Colón (1714)
107 años de la dedicación del templo (1912)
57 años de ser declarado Santuario (1962)
50 años de ser declarada patrona principal de la Diócesis de Querétaro.
10 años de la proclamación de Basílica.



Cristóbal Vega Prado
Cronista Municipal

COMUNIDAD DE URECHO - MONOGRAFIA



qwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmrtyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmrtyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmrtyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmrtyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmrtyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmrtyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmrtyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnm

Urecho

Comunidades Indígenas                                   del Municipio de Colón, Qro.

26/05/2013






ÍNDICE

Presentación                                                                                                                                                 2
Créditos                                                                                                                                                           3

I.- Identificación general                                                                                                                                           4

II.- Cronología histórica mínima                                                                                                                           6

III.- Ciclo anual (actividades económicas, emigración, ritos, fiestas y modo de celebración)          7

IV.- Croquis de la comunidad.                                                                                                                               9

V.- Adscripción y prácticas culturales                                                                                                                 10            
VI.- Las asambleas. ¿Qué tipos de asambleas hay?                                                                                       10

VII.- Estructura interna                                                                                                                                             11            
VIII.- Participación de la mujer en la organización interna                                                                         12

IX.- Presencia del trabajo de beneficio común (Faena)                                                                             13

X.- Costumbre jurídica, resolución de conflictos, tipificación de faltas y delitos                                13

XI.- Registro fotográfico                                                                                                                                          15













Presentación

En el año  2007 se aprobó la  Ley Estatal de Pueblos Indígenas de Querétaro,  que reconoce a las comunidades indígenas el carácter jurídico como entidades de derecho público. Para identificar a estas comunidades, en el 2008 se llevó a cabo un proceso que permitió definir, mediante un procedimiento de consulta, a los sujetos de derecho o titulares de derechos y obligaciones en el ámbito indígena-comunitario, a través del proyecto “Identificación y registro legal de las comunidades indígenas del estado de Querétaro”.

La consulta se llevó a cabo en 183 comunidades, en las que participaron más de 4,550 personas. Se consideraron entre otras las siguientes variables; historia de la comunidad, composición lingüística y demográfica, calendario ritual y festivo, territorio y recursos naturales, estructura y elección de autoridades, costumbre jurídica, autoadscripción o autorreconocimiento.

Con estos resultados se propuso al H. Congreso del Estado una reforma a la Ley Indígena, en la que se incluyera el reconocimiento jurídico de cada una de las localidades. Así el 24 de Julio del 2009, fue publicada la “Ley de Derechos y Cultura de los Pueblos y Comunidades Indígenas del Estado de Querétaro”, en la que se reconocen las 183 comunidades que fueron consideradas en la consulta para la elaboración del catálogo de comunidades. Con ello se triplicó el número de localidades indígenas en el estado, pasando de 52 a 183.

El 21 de enero de 2011 se publicó en el periódico oficial “La Sombra de Arteaga” la primera Reforma al Artículo 3° de dicha ley, y posteriormente el 11 de enero de 2013 inscribieron más comunidades, pasando de 183 localidades en 8 municipios a 236 de 10 ayuntamientos.

Ahora en julio de 2013 y con 15 localidades reconocidas legalmente, el municipio de Colón busca la adición de 11 más, por lo que presenta esta cronología histórica, ciclo ritual y agrícola, organización social y territorial, identidad y expresiones culturales, así como distintas dimensiones sociales y culturales que emergen de la vida cotidiana de Urecho, como un pueblo indígena aspirante que levanta la mano para ejercer su derecho de autoadscripción.







Créditos

La presente monografía se elaboró con la participación de los siguientes habitantes de la localidad de Urecho

Natalia González Vega
Fidencia Hurtado Gutiérrez
Esperanza Gutiérrez Vega
Pueblito Mata Hernández
Verónica Rodríguez Uribe
J. Sebastián Filemón Rodríguez Gutiérrez
J. Francisco Policarpo Reséndiz Mandujano
José Isidro Rodríguez Rojas
J. Manuel Rodríguez González
Diego Amando Rodríguez Trejo
Brenda Cervantes Luna
Manuel Cervantes
José Irineo Carmen González Hurtado
Juan Sánchez Hernández
Santiago Montes Campos
Josefina Sánchez Rojas
Susana Uribe Montes
José Gutiérrez Sánchez
Roberto Hernández Rangel
Ignacia Uribe Sánchez
María Elena rodríguez Uribe
Severo Méndez
Marciano Montes
León Sánchez Montes
Tránsito Rrodríguez González
Lorenzo Belem Rodríguez
Rosa Luna Miranda
Cristóbal Vega Prado
        







I.- Identificación general  

MUNICIPIO DE COLÓN
Se le nombra en honor al descubridor de América Crisóforo Colombo. El nombre de Colón se da a esta ciudad y municipio por petición de sus habitantes y por Decreto del Congreso el 12 de junio de 1882, que en su Artículo 2º, Ley 59, dice: “De Los Pueblos de Tolimanejo y Soriano se formará una villa que se denominará “Villa Colón”, así lo mandó el gobernador Don Francisco González de Cosío; desde entonces  el nombre de Colón.

CONQUISTA
Antes de la llegada de los españoles la región se encontraba habitada por indios Otomíes y Chichimecas; el 22 de junio de 1531, sale un ejército de indios otomíes aliados a los españoles, encabezado por el capitán y cacique Nicolás de San Luis Montañéz. En 1550 se reconquista este territorio dando origen a la fundación del pueblo de San Francisco Tolimanejo (hoy Colón). Sus primeros habitantes eran indios otomíes, venidos de Jilotepec, dedicados a la agricultura, la ganadería y las artesanías.

EVANGELIZACIÓN
A la par de la conquista del territorio se daba la conquista espiritual, en el caso de Tolimanejo, estuvo atendido desde su inicio por los religiosos Franciscanos del convento de San Pedro Tolimán hasta el año 1700,  cuando se constituyó Vicaría Fija dependiente del curato de Tolimán. La Parroquia de San Francisco fue erigida en 1756.
La fundación de la Misión de Santo Domingo de Soriano fue el diciembre de 1687, por el Padre Fray Luis de Guzmán,[1] a un kilómetro hacia el suroeste de Tolimanejo. Ésta se convirtió en parroquia el día 12 de julio de 1748 y en 1756 se trasladó el curato de Soriano a Tolimanejo, convirtiendo su antigua iglesia en parroquia, quedando así integrados ambos pueblos con las haciendas y rancherías del contorno.

COLONIA
Tolimanejo era paso obligado a la Sierra Gorda y frontera de contacto con los Chichimecas a quienes se les seguía dando provisiones, lo que fomentó el crecimiento y desarrollo del lugar tanto en población como en producción artesanal de ixtle y lana, la ganadería, el desarrollo de la producción de pan y aguardiente, la producción de tejas y ladrillos, y la producción de cal. Además de que los manantiales aseguraron el éxito de los labradores, quienes introdujeron el agua a los terrenos de cultivo por medio de cañerías o acequias.

En 1778 el pueblo de Tolimanejo estaba habitado por 350 españoles, 1,165 indios, 45 mestizos, 1 castizo,  66 mulatos y 12 lobos, dando un total de 1,639 habitantes.[2]
En 1791 se realiza, por disposición del Virrey Conde de Revillagigedo, un censo donde en Tolimanejo había 334 habitantes, 237 en Soriano, 354 en Juchitlán, en la Hacienda La Esperanza 264 y en El Zamorano 254, en su mayoría españoles y mestizos, con algunos indios emparentados con estos grupos, con un total de 1,443 personas.[3]

REVOLUCIÓN
En 1915 empezó la gestoría para dotar de ejido a Colón, se dieron repartos en 1919 y 1920. El 18 de abril de 1916 mediante la reforma de la Constitución Política del Estado se establece la división territorial en seis municipalidades, consignándose el Municipio libre[4] como base de su organización política, ya no se contempla la división en distritos. Se forma la municipalidad de Colón, con territorio del distrito de Tolimán que se suprime.
El 16 de septiembre de 1917, en la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Querétaro de Arteaga, se establece la división territorial en seis municipalidades, no se registra la de Colón y en cambio se señala la de Tolimán[5].

MUNICIPIO LIBRE
El 28 de junio de 1923, por gestión del diputado Arnulfo Cabrera Molina, se aprueba ante la Legislatura del Estado que Colón sea una de las siete municipalidades, con la extensión y límites que marca la Ley orgánica del Municipio Libre. La publicación se da el 30 de junio. El 1° de julio, el Gobernador J. Ma. Truchuelo, acompañado por los diputados Arnulfo Cabrera, Francisco Ramírez Luque, Juan Pastoriza, Ventura Gorráez y otros, vienen a la Villa de Colón y en acto solemne en la Plaza Independencia se nombra al ayuntamiento interino, cuyos integrantes fueron: Refugio González (presidente), Mariano Uribe, José García, Clemente Ugalde  y  Francisco Moreno Orduño (regidores).
Recuerdo de este acto es la pintura que se encuentra en la Presidencia Municipal, con fecha del 1° de julio de 1923, mandada a hacer por el diputado Arnulfo Cabrera.

GUERRA CRISTERA
Cinco años después, el día 4 de febrero de 1928, muchos queretanos de la capital y  habitantes de Colón, obedeciendo las órdenes de Don Manuel Frías, se levantan en armas contra el gobierno callista en defensa de la libertad religiosa; surgen personajes como Norberto García, Agripina Montes, J. Jesús Hernández Nieves, los hermanos J. Jesús y Salvador Morales;[6] entre tantos colonenses que participaron de manera activa en el Movimiento Cristero.
A consecuencia del levantamiento, el 27 de septiembre de 1928, no se incluye a Colón en la división territorial del Estado. Un año después se entregan las armas y se establece en forma definitiva la municipalidad de Colón el 13 de septiembre de 1929.[7]*

URECHO
Según cuentan los habitantes de la comunidad,  alrededor de 1863 llegaron los primeros habitantes a Urecho, quienes eran víctimas de los asaltantes de caminos que se escondían en una zona a la postre conocida como El Emboscadero. Este lugar estaba rodeado por órganos y tenía una abundancia de papa roja o criolla, lo que resultó el espacio ideal para evitar a los bandoleros, al tiempo que proveía de una rica fuente de empleo y alimento a los habitantes de la localidad.

El nombre de la comunidad se deriva precisamente de la abundancia de órganos; la palabra Urecho es de origen purépecha, aunque no se sabe con precisión cómo fue que se adoptó dicho vocablo. Sus habitantes tienen como lengua materna el español y su población es de 1,856 personas, quienes tienen por santo patrono al Señor San José.

Se recuerda de los primeros pobladores que tenían sus casas en las rinconadas del cerro y que posteriormente por los continuos asaltos de gavillas de bandidos, se fueron a resguardar a estos sitios llenos de órganos a manera de valla natural. En la memoria de los abuelitos se hace presente el recuerdo de la “patrona” Dueña de la Hacienda de La Laja, Doña Conchita, a quién pertenecían estos terrenos.

En la zona existen vestigios de asentamientos prehispánicos, en abrigos rocosos, con pinturas rupestres y restos de utensilios de caza, como puntas de flecha.



II.- Cronología histórica mínima

Año
Acontecimiento (Resumen)

1863
Alrededor de este año llegaron los primeros pobladores a Urecho, el sr. Leonicio (abuelo de J. Sebastián Filemón) y Néstor Sánchez provenientes de Los Paredones, debido a que por su cercanía con el Camino Real eran presa fácil de los ladrones que se escondían en El Emboscadero. Urecho representó un sitio más adentrado y seguro.

Ahí se daba de manera natural la papa criolla o roja, que muchos años representó una fuente de economía para la región hasta que una sequía de 3 años en la década de los ‘80s acabó con ella.

En la región existían cuatro haciendas: Tejocote, San José, El Lobo y La Laja, perteneciente a ésta última

Es un pueblo dedicado a la agricultura, donde se siembra principalmente maíz y frijol

Existen una cuevas con pinturas rupestres, en la zona de Los pajaritos, incluso se han encontrado puntas de lanza de obsidiana
1917
Hambruna provocada por la Revolución Mexicana, tenían que comer atole de mezquite, tortilla con biznaga
1927
En una zona conocida como la nopalera se llevaban a cabo los bautizos, primeras comuniones, bodas para evitar la veda eclesiástica de la persecución Cristera. Por esconderse del ejército en una nopalera, uno de los padres, quien era acompañado por José Sánchez, murió víctima de la picadura de un escorpión, que dicen “quedó dibujado en la espalda del padre”.
1943
La primera iglesia que se construyó era de piedra y teja; los niños y las catequistas apoyaron con el acarreo de agua y arena cada 8 días, para su edificación, está dedicada al Señor San José
1943
Llegaron los primeros libros para aprender a leer y escribir, fueron enviados por el hacendado
1945 -1947
Se presentó una matanza de animales en la fosa de El Gallo debido a la fiebre aftosa, el ejército echaba sosa y cal por las calles para desinfectar el pueblo, posteriormente se intentó la tecnificación del campo, pero debido a los altos costos de la maquinaria fue imposible en la región. El problema ya no afectó a la comunidad de Ajuchitlán, por lo que los años siguientes estuvieron trayendo ganado de esa localidad y de Colón.
Con la pérdida de los animales se desató una fuerte hambruna y la localidad empeoró económicamente.
1963
Hambruna, la gente tenía que comer un poco de leche y una tortilla entre cuatro personas
1966
Se instala la energía eléctrica
1968
Se impartieron las primeras clases en una casa, posteriormente se trasladaron al sótano de la iglesia y el salón de usos múltiples
1977
Se presentó una nevada que enterró a varias cabezas de ganado, sin perjudicar a la siembra
1983
Se construyó la segunda iglesia, también dedicada también al Señor san José, donde se celebra misa cada 8 días
1980-1985
Comienza una migración importante en busca de trabajo a Los Ángeles, Tampa Bay, Florida, Carolina y California, donde se dedican a labores del campo, carpintería y pintura.
1984
Se construyó el preescolar, antes se impartían clases en la casa de la sra. Paz
1985
Se construyó la cancha de futbol y basquetbol
1999
Se inaugura la primaria, antes algunos alumnos acudían a La Esperanza
2001
Se inaugura la telesecundaria. A falta del servicio, los alumnos de preparatoria tienen que acudir a Ezequiel Montes, Bernal y El Colorado; y para estudios superiores van a Querétaro, Cadereyta y San Juan del Río.
2001
Hay migración constante a las ciudades de Zamora, Morelia y Sahuayo, en Michoacán, así como a Moroleón y Uriangato, Gto., y Puerto Vallarta, Jalisco, para trabajar de yeseros. Estas actividades se han afectado a partir de 2010 con la proliferación del narcotráfico en dichas regiones.




III.- Ciclo anual (actividades económicas, emigración, ritos, fiestas y modo de celebración)

Febrero

Día de La Candelaria
El 2 de febrero se lleva a bendecir la semilla a la iglesia, antes también se llevaba a los animalitos, sin embargo esta tradición comenzó a perderse hace aproximadamente 10 años debido a que cada vez tenía manos animales de corral y ganado. Las reses, caballos, cerdos, perros, gatos, gallinas… desfilaban por la puerta del rancho y ahí estaba el padre otorgando la bendición. Con esto se da inicio al ciclo agrícola indígena.




Fiesta del Señor San José
Existen 2 iglesias en Urecho, por lo que cada una cuenta con 12 cargueros que se encargan de organizar dicha celebración el fin de semana más cercano al día 19. Hay chitaces o tachicos y danzas como herencia indígena más antigua.

Día de la primavera
El día 21 se realiza un desfile para conmemorar la primavera por parte de las escuelas (preescolar, primaria y telesecundaria) donde los cinco primeros cargueros ofrecen desayuno, comida y cena en sus casas. Se da café, atole, pan, tamales y gorditas)

Marzo/Abril

Semana Santa
Su fecha es variable. Se lleva a cabo el Viacrucis de Jesucristo de manera tradicional al resto del país.

Agosto

Fiesta de la Purísima Concepción
Se lleva a cabo el día 15 en la Iglesia “Chiquita”. Se reza el rosario, hay 15 encargados que realizan una escalera de órganos y flores para la Virgen, a quien se coloca en la parte superior de los escalones; se celebra la misa, hay albas de cohetes por parte de los cargueros de cada iglesia.

Octubre

San Francisco de Asís
Se realiza la velación a San Francisco de Asís.
Hay caballerangos de Urecho que van a otras comunidades a participar de la fiesta de Santiago Apóstol, el lugar de la cabalgata varía.

Noviembre

Día de Muertos
El día 1 y 2 se preparan altares en casa con los alimentos que le gustaban más al difunto, se lleva a cabo la novena de ánimas y se celebra una misa en el camposanto. Hasta 2009 las personas de la tercera edad acudían a Colón para levantar un altar, ahora lo realizan en la propia comunidad



Diciembre

Virgen de Guadalupe
El 12 se lleva a cabo la velación con alba de cohetes, al día siguiente de madrugada se cantan las mañanitas y se celebra misa.  Aquí se cierra el ciclo agrícola dando gracias a la Madre Tierra por el alimento, protección y las cosechas del año. María es madre, protectora y dadora de vida.

Posadas
Del 13 al 24 se llevan a cabo las posadas, quedando como responsables los 12 cargueros de la iglesia chiquita y posteriormente los de la iglesia grande, quienes el día 24 aportan cada uno una piñata.
El 24 se realiza el paseo con una procesión cantando hasta pasar a las iglesias donde se arrulla al niño Dios y se rompen las piñatas, cada iglesia lleva su misterio.
Los cargueros recogen la cooperación para las fiestas de marzo y diciembre entre las comunidades cercanas, la cual corresponde a 500 pesos por familia.
El día 1 y 2 se preparan altares en casa con los alimentos que le gustaban más al difunto, se lleva s y se celebra una misa en el camposanto. Hasta 2009 las personas de la tercera edad acudían

IV.- Croquis de la comunidad.













V.- Adscripción y prácticas culturales

En esta comunidad, la población sí se considera indígena, las razones en que ellos descansa dicha decisión es porque sus raíces son indígenas, porque conservan sus tradiciones y costumbres que heredaron de sus antepasados y que algunas de ellas se han venido perdiendo o dejando de hacer debido a la discriminación de que fueron objeto los antecesores, aún conservan el culto a las semillas y a los santos, ya que actualmente siguen realizando las bendiciones de las semillas de las plantas que los alimentan, siguen representando la lucha por la defensa de sus formas tradicionales de vivir ante la Conquista, se hace el nixtamal para la elaboración y  consumo de tortillas hechas a mano, comen nopales, quelites, verdolagas, hongos, xoconostle, manitas de sotol, flores de palma, flor y quiote de maguey, aguamiel y pulque, atole de semilla de pirul, atole de mezquite, atole de agua miel, atole de maíz crudo, curados de tuna, atole de pascua, (blanco), atole de pinole, usan el molcajete, metate, cazuelas, ollas, jarros de barro, cucharas de madera de sauz, utilizan el tepextate para almacenar la masa para las tortillas, utilizaban el ocote y actualmente lo utilizan eventualmente.
Conservan los rasgos físicos, su identidad y recientemente había quien mantenía el uso del “partido” (calzón largo).

En Urecho ya no se cuenta con médicos tradicionales.

Las únicas artesanías que al día de hoy se mantienen son los tejidos y bordados de servilla, sin embrago ya sólo se utilizan para el “gasto” o uso particular.
   

VI.- Las asambleas. ¿Qué tipos de asambleas hay?


En Urecho, existe una forma de comunicación social llamada asamblea misma que está representada principalmente por dos tipos:   

Asamblea  general

En este tipo de asamblea son los hombres y mujeres adultos mayores de edad (Jefes de Familia) los que tienen derecho a participar representando la opinión de su célula familiar. Cuando existe una asamblea de esta índole es el Subdelegado Municipal el encargado de realizar la convocatoria. Las facultades y competencias de decisión que tiene la asamblea son principalmente sobre asuntos relacionados con el bien común o solicitudes de apoyos, celebraciones o fiestas y asignación de algunas faenas.




Asamblea de comités

En estas asambleas participan de igual manera los hombres y las mujeres mayores de edad que formen parte de una actividad comunitaria o un programa específico de gobierno. En este caso los integrantes del comité son los encargados de establecer la convocatoria entre los participantes del programa u acción. Las facultades y competencias de decisión que tiene la asamblea son principalmente: Dar seguimiento a los acuerdos de la asamblea, recoger cooperaciones e informar los avances de su gestión.



VII.- Estructura interna.

Los cargos internos de la comunidad son los siguientes:















Subdelegado Municipal

Para que un habitante de la comunidad de Urecho sea elegible para el cargo de subdelegado, necesita ser  responsable en su trabajo, amable con el resto de los habitantes, saber leer y escribir así como presentar una trayectoria comunitaria de buena conducta.  Cuando alguien tiene estas características y quiere acceder a la subdelegación, el mecanismo por el cual puede ser electo es la asamblea general comunitaria donde participan los representantes de las familias y votan por el candidato de su preferencia, siendo elegido aquel que resulte con la mayoría de votos. Entre las funciones y responsabilidades del cargo está el gestionar obras y servicios ante las diferentes instancias; vigilar el orden comunitario; reportar desórdenes; coordinar actividades de los comités; avisar si hay reuniones; respaldar a las personas para hacer algún trámite y resolver problemas de la comunidad. El tiempo de duración que tiene en el cargo es de tres años. El subdelegado deberá tener coordinación con las distintas autoridades de la comunidad. Finalmente los habitantes mencionan que las carreras civiles y religiosas están separadas, ya que en este sentido los subdelegados solo se coordinan o auxilian a los representantes religiosos como los cargueros.     


Comités representantes de las instituciones del Estado


Educación, Salud y Alimentación
Gestión y Servicios

Educación Inicial
Primaria
Secundaria
Preescolar
Tele secundaria
Tele preparatoria
Casa de Salud
Clínica
Tercera edad
Sub.-comité DIF
Oportunidades
Bombero
PROCAMPO
Consejero de Desarrollo Social Municipal
Agua
Electrificación
Camino
Tienda Comunitaria
Vivienda
Incendios
Ecología

Urecho
X
X


X

X

X
X
X

X

X
X
X
X
X





Comités internos o propios de la comunidad

Nombre del Comité
Cargos
Mecanismos de Elección
Funciones o responsabilidades del cargo
Tiempo de duración del Cargo
De Padres de Familia
Presidente
Secretario
Tesorero
Por elección en asamblea
Velar por el bien común de la escuela
1 año
De Oportunidades
Vocales
Por elección en asamblea
Organizar a las mujeres para recibir apoyos, barrer calles y organizar faenas
Indefinido
De Sanidad
vocales
Por elección en asamblea
Organizar campañas de limpieza y vacunación
3 años



VIII.- Participación de la mujer en la organización interna


La participación de la mujer es importante en cada uno de los niveles que conforman la vida comunitaria, sin embargo no se ha logrado obtener dicho reconocimiento, ni se ha visto reflejado en los cargos de elección popular.
Cabe hacer mención que la mayoría de los comités cuentan con mujeres como integrantes.
IX.- Presencia del trabajo de beneficio común (Faena o Servicio Público)

En esta comunidad como en muchas otras de origen indígena se acostumbra realizar actividades de faena, las razones que la población expresa, tienen que ver con la unión de esfuerzos para el beneficio comunitario, “aquí se hace la faena para hacer una aportación de trabajo en beneficio propio de la comunidad”. Los encargados de convocar a esta actividad son principalmente el subdelegado y los presidentes y miembros de los comités que representan a las instituciones del Estado. La frecuencia con la que se realizan estas actividades está relacionada de forma directa con las necesidades emergentes de la población, que puede ser cada 15 días, mensualmente o anual.

Los padres de familia, o cabezas de hogar son los que están obligados a participar en las faenas, quienes están exentos de realizarla son las personas enfermas, de la tercera edad, niños y personas de capacidades diferentes. La realización de la faena es una responsabilidad moral que los habitantes adquieren al vivir en la comunidad, sin embargo en esta comunidad a diferencia de otras quien no participa y está obligado es sancionado con multas de 100 a 200 pesos, que son utilizados para cuando se requiere solicitar algún trámite o servicio.
A veces existen trabajos de faena pesados que sólo pueden realizar los hombres, en esta situación las mujeres pueden aportar el pago de un jornal de trabajo o haciendo de comer para los que están trabajando.    

Las cinco últimas faenas que se han realizado en Urecho son:

Tipo de Trabajo Comunitario
Número de Participantes
1
Arreglo de entrada a la comunidad
20
2
Poda de árboles del camino
15
3
Limpieza de la escuela
20
4
Limpieza de carretera
50
5
Limpieza de comunidad
20


X.- Costumbre jurídica, resolución de conflictos, tipificación de faltas y delitos

En la comunidad no se cuenta con reglamentos escritos para la solución y mediación de conflictos por lo que se recurre al diálogo en cada caso en particular, o en su defecto se refiere a la autoridad municipal competente.
 Se cuenta con un reglamente agrario, con un reglamento de derechos y obligaciones así como también sobre el manejo de los bienes comunes. Se menciona que dichos reglamentos se cumplen de manera satisfactoria porque la misma comunidad no es conflictiva. Los eventos en los cuales se levantan actas son en distintas circunstancias:

·         En asambleas generales comunitarias cuando se nombra algún comité

·         Para constituir comités

·         Para dar validez a los acuerdos


Respecto a las formas como se tratan distintas faltas o delitos en la comunidad y sus formas de resolución, los habitantes mencionan que existen dos tipos de delitos, aquellos considerados como falta o delito menor y aquellos comprendidos como falta o delito grave.  

Los tipos de faltas o delitos menores que existen en la localidad son cuando se existe algún problema de obstrucción de vialidades o un pleito entre vecinos o por indefinición de límites en terrenos urbanos. En estas situaciones es el subdelegado quien interviene como mediador del conflicto, las formas en las cuales opera tienen que ver con la conciliación entre las partes y resolución de problemas en instancia comunitaria.

Respecto a aquellas faltas o delitos considerados como graves, es cuando hay lesiones, en este caso las autoridades municipales son las que intervienen y el problema se resuelve acatando la resolución del juez y la ley municipal. El procedimiento de detención no se hace por parte de la autoridad comunal, sino por parte de la policía municipal, que depende de la cabecera y se traslada al infractor al Ministerio Público. Finalmente, se menciona que en la comunidad no tienen un lugar específico para encerrar a quien delinque.   



















X.- Registro fotográfico















[1] AHQ, Templos y casas fuertes en la sierra gorda, Biblioteca Aportación Histórica, Ed. Vargas Rea, México, 1946
[2] AGN, Ramo Padrones, vol. 12, exp. 141
[3] AGN,  Ramo Padrones, vol. 35
[4] Nota: El municipio libre se incluyó como Reforma al Artículo 109 de la Constitución Federal de la República promovida por don Venustiano Carranza el día 25 de diciembre de 1914. El municipio libre se estableció en nuestro estado el 31 de marzo de 1916 por Decreto del general Federico Montes, entonces gobernador interino y comandante militar de Querétaro.
[5] La Sombra de Arteaga, ciudad de Querétaro, 22 de septiembre de 1917, No. 22
[6] Testimonios del Movimiento Cristero en Colón, Marciano de León Granados, Ramón del Llano Ibáñez (coord), SUPAUAQ, 1999. p. 12
[7] La Sombra de Arteaga, Cuidad de Querétaro, septiembre 13 de 1929, No. 37
*Notas y recopilaciones de Cristóbal Vega Prado, cronista municipal de Colón.


Entradas populares