viernes, 7 de octubre de 2011

En busca de nuevas rutas http://motorutamexico.com/?p=9156

Mitos, leyendas y tradiciones de México: Mayorazgo de Jaral de Berrio en el siglo XVIII - 2da parte

Mitos, leyendas y tradiciones de México: Mayorazgo de Jaral de Berrio en el siglo XVIII - 2da parte
Acta firmada en Tolimanejo http://www.google.com.mx/url?sa=t&source=web&cd=8&sqi=2&ved=0CE4QFjAH&url=http%3A%2F%2Farts.st-andrews.ac.uk%2Fpronunciamientos%2Fregions.php%3Fr%3D34%26pid%3D300&ei=NUePTqiTJLKisQKkz-2-AQ&usg=AFQjCNHv_Fu4S861Qxld6sHIj_36-ya3sQ
LA HONDONADA http://www.oem.com.mx/diariodequeretaro/notas/n1677516.htm
artesanos colonenses http://www.oem.com.mx/diariodequeretaro/notas/n2257525.htm

jueves, 29 de septiembre de 2011

Museo de los milagros

Museo de los milagros

Dulces artesanales de Santa Rosa de Lima en el Municipio de Colón

Dulces artesanales de Santa Rosa de Lima en el Municipio de Colón

Ya es Basílica el Santuario de Nuestra Señora de los Dolores de Soriano

Ya es Basílica el Santuario de Nuestra Señora de los Dolores de Soriano

Colón tiene destinos culturales y deporte extremo

Colón tiene destinos culturales y deporte extremo

Artesanías del Municipio de Colón

Artesanías del Municipio de Colón

Las fiestas de Soriano

Las fiestas de Soriano

Traje típico del municipio de Colón

Traje típico del municipio de Colón

Tierra de sarapes, el municipio de Colón

Tierra de sarapes, el municipio de Colón

El Potrero comunidad de Colón

El Potrero comunidad de Colón

Hacienda El Blanco

Hacienda El Blanco

Museo Comunitario Espacio Cultural en el Municipio de Colón

Museo Comunitario Espacio Cultural en el Municipio de Colón

viernes, 19 de agosto de 2011



DEL 29 AL 31 DE OCTUBRE DE 2011

La Feria del Telar

En el Municipio de Colón existen variadas manifestaciones artesanales como la elaboración de prendas de lana en telar de pedal de gran tradición y renombre por sus vistosos diseños y colores y motivo de ser reconocido como la tierra de los zarapes… además existe el trabajo laborioso de la mujer colonense que plasma su creatividad en manteles y prendas de vestir con deshilados y bordados de exquisita manufactura llevando en cada prenda la huella de la dedicación y conocimiento heredado al paso de los siglos… otra artesanía es el tallado de piedra que al moldearse surgen figuras de águilas, elefantes, delfines, tortugas, ranas, etc. Apreciadas por el turismo nacional y extranjero … la cerámica con su pintado a mano y libre de plomo se exhibe con elegancia y distinción, acogiendo como símbolo una paloma reflejo del espíritu libre y creador y siendo objeto del arte plasmado en cada pieza única en su diseño y estilo… los exquisitos dulces cristalizados delicia del paladar exigente y el sillar o trozo labrado a mano y empleado en la construcción y decoración de las viviendas tan características de este pueblo artesanal y con historia….
Agrupar esta riqueza artesanal, es la finalidad de la Feria del Telar que surge de la necesidad por tener un espacio donde los artesanos exhiban y comercialicen sus creaciones artesanales; además de crear una propuesta de rescate urgente de varias artesanías a punto de desaparecer.
Del 30 de octubre al 1 de noviembre realizaremos la tercera edición de la feria del Telar: El foro de los Artesanos Colonenses. Con el lema: Una tradición, una forma de vida, un trabajo laborioso hecho por las hábiles manos del pueblo. Dicha feria se realiza en un espacio abierto dentro de las instalaciones del Restaurant La Mangana, donde se exhibirán seis telares de pedal para mostrar los diferentes procesos en la elaboración de las prendas de lana desde la trasquila, el lavado, cardado, hilado, enmadejado, teñido, tejido y terminados finales. Aunado a esto se tendrá una pasarela donde se mostraran las prendas de lana en sus diseños tradicionales y de innovación, además de contar con una galería de fotos antiguas, piezas del museo comunitario local, conferencias, actividades culturales y artísticas y el foro donde el resto de las expresiones artesanales Municipio, como cerámica, lapidaria, deshilado, sillar, dulces cristalizados, cestería.



Fuente: Cronista Municipal



LEYENDA “EL CHAN DEL AGUA”

La gente del lugar cuenta que a finales del siglo XIX la población de Ajuchitlan empezó a discutir con los dueños de la hacienda por causas del manantial, el cual pertenecía a los hacendados quienes les empezaron a negar el abastecimiento de agua sin darles ninguna explicación, se dice entonces que el CHAN del agua (gusanito de manantial) por el cual sigue fluyendo el agua se enojo al grado de llevarse el agua a otra población para que no siguieran peleando.


La falta de agua agobio a la población entera, quienes decidieron ir en su búsqueda, llevando música para animarlo y traerlo de regreso, el CHAN del agua volvió con el preciado liquido, pero a partir de entonces se ha resentido por los antiguos pleitos, hasta convertirse en un animalesco, nadie lo veía pero escucha aterradores bramidos, desde entonces la gente no pasa de noche, cerca del agua pues se escuchan ruidos extraños, se les ha aparecido a varias personas, un animalesco que intenta jalarlos hacia el agua.

TOLIMANEJO

Autor: Mariano Ramirez Avendaño
Mural Titulado " Colón, una Busqueda Constante", 2001

DE TOLIMANEJO A VILLA DE COLÓN

Un viaje itinerante desconocido, atrayente, emocionante es la manera en que describo esta experiencia de acercamiento con las raíces, el pasado, la historia de este pueblo enigmático, de más de cuatro siglos de peregrinar en el tiempo, inserto en un vasto territorio del semidesierto querétano. Y, es en este regreso, que el intelecto quiere devorar el texto, los relatos, el testimonio, la vida misma de los actores conocidos y desconocidos que han forjado el presente; siguiendo las pistas como quien busca un tesoro con avidez y esperanza.
En la fascinación de comprender mi propia historia, busco las primeras fuentes que ilustren y orienten los pasos del andar hacia el pasado, encontrando entre cajas apiladas y roídas, documentos con letras manuscritas de épocas antiguas, difíciles de entender a la primera, un archivo histórico, repleto de hojas sueltas que son fieles testimonios de la vida.
Después de este material encontrado, la curiosidad ilumina el intelecto, busco libros, tesis, relatos, personas con mayor camino recorrido que llene los huecos de la historia que desconozco, recopilando todo: fotografías, documentos, testimonios, investigaciones, etc. Hoy en día, comparto con ustedes la enredada madeja que es la historia; para que al poner en letras, los pensamientos y sentires, me acompañen en recorrido itinerante hacia la búsqueda de la identidad personal y comunitaria, en un sentir inteligente de la realidad del mundo globalizante.
Y es la realidad, el primer tema para entender el paso de los siglos, las formas, los modos, las reacciones, la personalidad, la conformación de los pueblos; porque es mi visión la que permea este sentido de realidad social y articulada, no sólo como un Yo sino un gran Nosotros, caminando con conciencia? en un destino común, habitando un mismo mundo como casa.


El punto de partida es preguntar, si, en realidad Colón es un pueblo Artesanal y con Historia y que las artesanías y la historia fueran la identidad colonense. Para esto habrá que cuestionarnos ¿Qué historia y qué artesanías?, realmente conocemos la historia del lugar donde nacimos, las costumbres, las tradiciones, las festividades, los cuentos, las leyendas, etc.
Respuesta que las nuevas generaciones evaden y es preocupante, pero nos ayudaremos e construir la identidad y la grandeza de este Municipio. Para conocer la historia habrá que dar respuesta a estas interrogantes: cómo se formo el territorio colonense, quiénes y cómo se conquisto y evangelizo, cuál era la organización social, política, religiosa, cuáles han sido los principales acontecimientos en la vida de este pueblo, así como sus personajes, el comercio, la industria, la educación, etc.
Como verán, no es tarea fácil, pero demos el primer paso; antes una acotación: estamos exigidos a hacer del pasado una realidad viva, pues la única forma de evitar que el presente sea pasado es haciendo que el pasado palpite en el presente, llamando a esto identidad, es decir, aquellos signos, símbolos, significados, construidos a lo largo de la historia y que permanecen hasta nuestros días y que adhieren a los habitantes de esta territorio en sentires y prácticas comunes que fortalecen o alejan las relaciones personales y comunitarias.
Y si se puede hablar de identidad cuál sería, qué es aquello que nos identifica como municipio: las artesanías de lana, la charrería, las extensiones de cultivo, las haciendas, la virgen de Dolores, el cerro del Zamorano, las peregrinaciones y fiestas patronales, la danza, son suficientes estos elementos o qué falta incluir que construya esta identidad.
Por ello el titulo de Tolimanejo a Villa de Colón, en una línea del tiempo que abarca desde 1531, fecha de conquista del territorio, 1687 la fundación de la Misión de Soriano, 1882, fecha en que se une Tolimanejo y Soriano bajo el nombre de Villa Colón, 1910, 1923, fecha de la Declaración de Municipio Libre, 1928, inicio de la Guerra Cristera. La actitud reflexiva podría llevarnos a ver en estos acontecimientos el resultado de lo que somos, por ejemplo: primero, desde la conquista de este territorio hasta 1923, se estuvo bajo la dependencia de Tolimán en lo eclesiástico, en la organización de gobierno y civil.
Segundo, a pesar de que en el territorio se encuentren trece haciendas, en la actualidad sólo son sombras de aquel esplendor del siglo XVII, la pregunta es qué pasó con esa riqueza que no se reflejo en la comunidad.
Tercero, la guerra cristera vino a romper el continuo desarrollo del pueblo, estancándolo por años en un nulo crecimiento reflejado en las condiciones de vida de sus habitantes, en su comercio e industria.
Esta reconstrucción responde a preguntas sobre la integración del territorio, la evangelización, la forma de gobierno y sus gobernantes, la actividad económica y artesanal, población y educación.
Ubicación:
Geográficamente, Colón, es uno de los dieciocho municipios que forman el estado de Querétaro, ubicado a 59 km. de la capital, en la región del semidesierto al igual que Tolimán, Peñamiller y Cadereyta. El Municipio se compone de cinco zonas diversas en flora, fauna, actividades comerciales, agrícolas e industriales, tradiciones, costumbres, acceso a salud, educación, e información.
Esta división la componen la parte alta, la parte media, el plan, la zona indígena y el centro. Formándose cuatro cabeceras delegacionales: Ejido Patria, Peña Colorada, La Esperanza Ajuchitlán y la Cabecera Municipal.
Conquista y Evangelización
Antes de la llegada de los Españoles la región que hoy comprende el Estado de Querétaro, se encontraba habitada por indios Otomíes y Chichimecas; el día 22 de junio de 1531, sale un poderoso ejército de indios otomíes aliados a los españoles, encabezado por el capitán y cacique, Don Nicolás de San Luis Montañez a la conquista del territorio que se extiende más allá del Señorío de Xilotepec; dando comienzo a las avanzadas de conquista y colonización del territorio Queretano.
Además de las entradas encabezadas por los capitanes de Frontera y la construcción de presidios, se promovió la formación de pueblos y villas, a cuyos pobladores se les requería una doble tarea: la defensa militar y la producción de alimentos. Uno de estos presidios es el de San Isidro, asentado en las fronteras del Hospada resguardado por indios otomíes, posteriormente fue quemado y destruido por los chichimecas; en 1550 se reconquista este territorio dando origen a la fundación del pueblo de San Francisco Tolimanejo (hoy Colón).
Sus habitantes eran indios otomíes, venidos de Jilotepec, dedicados a la agricultura, la ganadería y a las artesanías. En lo político, era uno de los cuatro pueblos que componían el partido de San Pedro Tolimán .
En lo espiritual, desde el 1540 llegaron los Franciscanos a la zona de la Sierra Gorda, después los Agustinos en 1550, posteriormente los misioneros Dominicos en 1687 y en 1744 los Fernandinos, todos con la intención de conquistar espiritualmente esta región, mediante la fundación de Misiones, muchas veces destruidas, quemadas, abandonadas; cuando ya se lograba reducir a los Jonaces en las Misiones, ocurría un acontecimiento que propiciaba que los indios volvieran a la Sierra continuando las hostilidades, haciendo de la conquista espiritual una lucha de más de doscientos años.

En el caso de Tolimanejo, estuvo atendido desde su inicio por los religiosos Franciscanos del convento de San Pedro Tolimán hasta el año 1700, en que fue constituida Vicaría Fija dependiente del curato de Tolimán; quienes edificaron la antigua iglesia y convento. La Parroquia de San Francisco fue erigida en el año 1756.

Por otra parte, tenemos la fundación de la misión de Santo Domingo de Soriano en diciembre de 1687, por el Padre Fray Luis de Guzmán y veinticinco familias de Chichimecas., a un kilómetro hacia el suroeste de Tolimanejo. Esta población marcaba el límite Poniente de la Sierra Gorda, junto con San Pedro Tolimán y San Miguel.
A la par de la Misión de Soriano se fundan otras misiones, la de Nuestra Señora del Rosario, San José del Llano, San Buenaventura Maconí, Santa María Zimapan, San Miguel de las Palmillas, Nuestra Señora de Guadalupe Aguacatlán y Santa Rosa de las Minas de Xichú.

En el año de 1691, se encuentran referencias sobre Soriano; a través de los informes del Lic. Francisco Zaraza, quien emprende la conquista y pacificación de la Sierra Gorda; a su paso por Soriano refiere que la misión es la más prospera, que lleva muy adelantada la obra material del templo y menciona de fray Luis de Guzmán, su celo por el bien de los indios. En el año de 1705, Fray Luis de Guzmán, con alimentos y otras dádivas, logra reducir a la mayoría de los Jonaces en la misión de Santo Domingo de Soriano, donde los mantuvo más de un año, sustentándolos a costa de la Real Hacienda. Cuando ya se pensaba que estaba pacificada la Sierra Gorda, murió en la misión fray Luis de Guzmán; quedando los indios sin sustento, volvieron a sus antiguas costumbres e iniciaron de nuevo las hostilidades.

En 1713 se encomendó a Gabriel Guerrero de Ardilas, continuar la pacificación de los Jonaces, ayudado por Gerónimo de Labra, pero ni la abnegación de los misioneros ni las fuerzas de las armas, habían logrado reducir a los Jonaces, quedando la Sierra Gorda totalmente desamparada, hasta el año de 1748 cuando José de Escandón y Helguera culmina la .pacificación. de los jonaces que asolaban las fronteras de Cadereyta, Jalpan, Real de Xichú, San Luis de la Paz, Querétaro y Escanela, derrotando a los indios refugiados en el cerro de la Media Luna.

La historia de la devoción a Nuestra Señora de los Dolores, se remonta al año 1703, fecha en que la imagen es trasladada de Zimapán, en el estado de Hidalgo, a Maconí en Cadereyta por los Misioneros Dominicos encargados de la pacificación de los Chichimecas Jonaces de la Sierra Gorda; quienes destruyen la misión, quedando la imagen de la Virgen de los Dolores abandonada durante catorce años, hasta ser traída a la misión de Santo Domingo de Soriano, en el año de 1714.

En el recorrido de la Sierra Gorda, que hizo Escandón en 1744, el primer lugar que visitó fue la misión de Santo Domingo de Soriano, donde encontró 57 familias de indios, de los cuales seis ayudaron a fundar esta misión.

El día 12 de julio de 1748, la Misión de Santo Domingo es nombrada sede parroquial y en 1756 se determina trasladar el curato de Soriano a Tolimanejo, fusionándose la Doctrina Franciscana y convirtiendo su antigua iglesia en parroquia, quedando así integrados ambos pueblos con las haciendas y rancherías del contorno. Siendo párroco el Bachiller Francisco Antonio Coronel, restaura el templo de Santo Domingo y se declara a los pies de la Bienaventurada Virgen Madre.

Ante las crecientes manifestaciones de fe, en el año de 1880, el Sr. Cura Román de la Vega inicia la construcción del nuevo Templo, a un costado de la Misión de Santo Domingo, colocándose la primera piedra de este majestuoso Santuario; para 1890, la imagen de la Virgen de los Dolores es trasladada a su nuevo Santuario, dejando la capilla de Santo Domingo, donde había sido venerada por más de doscientos años.

En plena Revolución Mexicana, 1912, el Templo de Soriano es dedicado a la Virgen de los Dolores, recuerda este acontecimiento una placa en su interior, colocada en el costado izquierdo de la entrada principal.

Para 1926, el Templo fue cerrado al culto debido al conflicto entre el General Calles y la Iglesia Católica, que culmina en el levantamiento armado conocido como la Cristiada, en defensa de la libertad religiosa. En el caso de Colón, el levantamiento armado ocurre el 4 de febrero de 1928, en este año el Sacristán de Soriano es fusilado al lado sur del crucero del Templo. A la entrega de armas en 1929, los objetos del Templo son devueltos, entre ellos la imagen de la Virgen de los Dolores.

En el año de 1962, el Señor Obispo Don Alfonso Toriz de Cobian, otorga el titulo de Santuario al Templo de Soriano, y dos años más tarde, la Virgen de los Dolores recibe la coronación pontificia, por el primer cardenal mexicano José Garibi Rivera; y el 31 de octubre de 1969, Nuestra Señora, es proclamada, por la Santa Sede, Patrona Principal de la Diócesis de Querétaro.

Otro evento significativo es la colocación de la Imagen Monumental de N. S. de los Dolores en la Plaza de Soriano, bendecida por el Ilmo. Sr. D. Mario De Gasperín, el 22 de marzo del 2002. La Imagen mide, desde su base, tres y medio metros, la plataforma mide un metro y pesa una tonelada y media. El 30 de marzo de 2007 el Sr. obispo D. Mario De Gasperín bendice el Cristo de los Peregrinos en la Plaza de Soriano.

En el año 2002 inicia la construcción de la Ermita en el crucero de Ajuchitlán y de la imagen colosal en la explanada anexa al atrio del Santuario. El 6 de marzo de 2004 nuestro señor Obispo Don Mario De Gasperín Gasperín bendice la Ermita en Honor a Nuestra Señora de los Dolores, construido en un predio ubicado en el cruce de las carreteras a Bernal y Colón. En 2009, el día 7 de febrero a las 12:00 a.m. con la Misa Estacional de Proclamación de Titulo y Dignidad de Basílica Menor, se concluye los esfuerzos por tener este centro de espiritualidad, como una de las 28 Basílicas Menores en suelo mexicano.
Continuará…
Cristóbal Vega
Cronista Municipal

MONOGRAFIA DEL ZAMORANO




TOPONIMIA
El señor de la Mota construyó varias Haciendas para repartirlas a sus familiares, pero la principal era la del Zamorano, la familia de la Mota le dio este nombre en honor del señor Victoriano Zamorano, capataz de la hacienda. El señor Zamorano prestó sus servicios a la familia de la Mota desde muy pequeño, de ahí el gran afecto.
La comunidad del Zamorano recibe este nombre desde el año 1850.

HISTORIA

El primer poblador del Zamorano fue el Sr. Juan Estrada, quién llegó a instalarse con su familia en esta comunidad y posteriormente llegaron algunas más, como la de los señores Cruz Bustamante, Francisco Luna, Agustín Pérez, Dolores Pájaro, Felipe Villegas, Andrés Becerra y Timoteo Salinas.

El señor Juan de la Mota era revolucionario y peleaba por la causa de Tomás Mejía, que en agradecimiento a la lealtad que le tenía le regalo los terrenos que actualmente ocupa la comunidad del Zamorano, estos terrenos colindaban con Ajuchitlán, el Potrero, El Carmen, Los Trigos, Chichimequillas y Alfayucan. Ambos personajes apoyaban al Archiduque Maximiliano quienes fueron fusilados en Querétaro en el cerro de las Campanas.


La familia de la Mota estaba integrada por Domingo, Juan, Josefa, María y Hermelinda. A la señora Josefa se le dio la hacienda del Lobo, a María la hacienda de Alfayucan, a Hermelinda la Hacienda de Amazcala.

Dejo de ser hacienda para ser ejido en el año de 1934. El ejido se inició con 54 familias, dándole un terreno de 55 hectáreas a cada una.

UBICACIÓN

El Ejido del Zamorano se encuentra situado a una distancia aproximada de 65 Kms. de la cuidad de Querétaro, a 10 Kms. de la Cabecera Municipal, abarcando una extensión de 38 Kms² circundados por los cerros El Guapuringo, La Rodada, Las Rosas Blancas, Las Palomas, El Cerco del Rincón Grande, El Cerrito, Cerros de los Amoles, La Ladera, El Mexicano y el Cerro de la Gallina.

El Zamorano se encuentra a 1,675 mts. sobre el nivel del mar, limítando al Norte con el ejido de Santa María, al Sur con el ejido de Puerta de Enmedio, al Este con la Cabecera Municipal y al Oeste con el ejido de Carbonera.

HIDROGRAFÍA

La comunidad cuenta con dos arroyos: Los Amoles y la Rodada, por los cuales corren las aguas de precipitación pluvial, cruzando la comunidad del lado norte. El arroyo de La Rodada tiene su origen en el bordo de la localidad y continúa su recorrido por el lado sur de la comunidad, teniendo una longitud aproximada de 4 Kms. El arroyo de los Amoles cruza la comunidad por el lado norte, con una longitud aproximada de 6 Kms.

OROGRAFÍA

El Zamorano se encuentra en un área montañosa, principalmente sobre las faldas de los cerros de La Ladera y El Cerrito. Todas las montañas localizadas dentro del Municipio de Colón, tienen su origen en el cerro Pinal del Zamorano, desde donde se extienden hasta el Cerro de Tepozan, localizado al suroeste del estado de Querétaro. El suelo de la comunidad esta constítuido principalmente por: suelo rocoso en un 60%, arenoso 15% y tierras para cultivo en un 30%.

CLIMA

El clima predominante es cálido durante la mayor parte del año y durante el invierno puede llegar a ser muy estremoso, registrando temperaturas por debajo de lo 0° C.

FLORA

Debido a las condiciones semidesérticas de la zona, abundan las cactáceas como cáctus, biznagas, nopáles, garambullos, pitayas y magueyes. Algunos habitantes cuentan con árboles frutales, entre los que se encuentran el durazno y el limón.
En el año de 1988 la SARH, proporcionó 10 000 árboles de eucalipto y pino. En este ejido todas las tierras de cultivo son de temporal, donde se siembra principalmente el maíz, seguido del frijol y el garbanzo.

FAUNA

La fauna silvestre esta constítuida por las siguientes especies:

Aves: Aguilas, zopilotes, cuervos, correcaminos, golondrinas.
Reptíles: Serpiente de cascabel, coralillo, alicantes y culebras, así como lagartijas y camaleones.
Insectos: Alacranes, arañas, mariposas, escarabajos, avíspas.

Mamiferos: Roedores, liebres, conejos, ardillas, coyotes y zorrillos.

La fauna doméstica la constituyen principalmente:

Ganado porcino, ovino, bovino, caprino, asnar y caballar. Aves como gallinas, guajolotes, canarios, palomas y pichones.


VIVIENDA

Los principales materiales de construcción en casa habitación lo constituye la piedra, el tabique y el adobe para los muros. Para los techos: las tejas, láminas de asbesto. En los pisos predomina el cemento, o pisos de tierra; la mayoría de las casas cuentan con dos habitaciones, una se emplea como cocina – comedor y la otra como recámara. Son escasos los lugares que cuentan con planeación adecuada para el encierro de los animales, más bien se encuentran libres en los patios de las casas o en las calles.

ALIMENTACIÓN

Los alimentos de consumo diario lo constituyen: la tortilla, chile, frijol, huevo, pan, refrescos embotellados.

SALUD

Existe desde 1981 la unidad médica de tipo rural.

EDUCACIÓN

Existe un jardín de niños en funcinamiento desde 1986 y desde 1970 la escuela Primaria “Francisco González Bocanegra.

ACTIVIDAD ECONÓMICA

Las actividades económicas principales de los habitantes del Zamorano son la albañilería, la agricultura y el pequeño comercio.

MEDIOS DE COMUNICACIÓN

Carreteras

La carretera principal que conduce de la Cabecera Municipal al Zamorano, tiene una longitud aproximada de 10 Kms. Que continúa hacía el norte y pasa por las comunidades de La Carbonera, El Saucillo, encontrándose antes de llegar a éste, otra desviación que nos conduce a otras comunidades y que tiene como ruta final el Fuenteño.

Líneas de Transporte

Los medios de transporte al Zamorano lo constituyen: autobúses urbanos de pasajeros, carros de sitio y transporte particular.
No existe vía férrea, la estación más cercana se encuentra en la cuidad de Querétaro.

Correos, Telégrafos y Teléfonos

Correos y telégrafos: No se cuenta con estos servicios y para tener acceso a los mismos hay que acudir a la Cabecera Municipal. Al igual que los medios impresos.
Teléfono: El servicio de telefonía funciona a partir de 1993.

Radio y Televisión
Se captan los canales 2, 5 y 13 de TV abierta.


ORGANIZACIÓN POLÍTICA

La organización esta a cargo de un Delegado apoyado por un Subdelegado y el Comisario ejidal.

RELIGIÓN

Existe una Iglesia Católica donde se ofrece la misa diariamente a las 7:00 a.m.

ATRACTIVOS TURÍSTICOS

Ex hacienda el Zamorano, ubicada al norponiente de la cabecera municipal, sobre la carretera que va de la cabecera al Saucillo, esta formada por la casa del hacendado y la capilla, construcción del siglo XVIII, en la actualidad se utiliza como casa-habitación.

La propuesta agraria - Colón

LA PROPUESTA AGRARIA DE VENUSTIANO CARRANZA Y LOS SONORENSES (1915-1929)*
Author: Martha García Ugarte
________________________________________
*Trabajo presentado en la Conferencia Anual (N0.37) de la Western Social Science Association, Land Grand Section, celebrada en Oakland (CA), Estados Unidos,del 26 al 29 de abril de 1995.
El estudio de la legislación agraria emitida durante los gobiernos de Venustiano Carranza y los sonorenses Álvaro Obregón y Plutarco Elías Calles (1917-1929) muestra que el proyecto de fraccionar las haciendas, o de modificar la estructura de la tenencia de la tierra en México, estuvo sujeto a modificaciones radicales según las presiones sociales (políticas, económicas y militares) propias del momento histórico que se tratare. En cambio, el proyecto de modernización de la producción agrícola elaborado en la última etapa del porfiriato (1904) prácticamente se mantuvo estable hasta la época del general Calles y Cárdenas.
Es de destacar que tanto el Porfirio Díaz de 1904, como Obregón, Calles y Cárdenas, concentraron su atención en fortalecer la agricultura capitalista de exportación. Es decir, aquella que, por la situación económica de los propietarios y la calidad del suelo, podía introducir innovaciones tecnológicas que permitieran incrementar la productividad. Por otra parte, la mayoría de los sectores sociales involucrados en la definición de la política agrícola gubernamental coincidían en las estrategias y objetivos necesarios para impulsar el desarrollo económico del sector agropecuario.
Las diferencias notables se registraron en torno al principio, sostenido por algunos, de que era imposible impulsar el desarrollo de la agricultura si antes no se efectuaba una transformación radical de la tenencia de la tierra: la hacienda era, se aseguraba, improductiva. Así, antes de que se iniciara el movimiento político de Francisco I. Madero en 1910, la Secretaría de Fomento porfirista empezó a reconocer la necesidad de crear la pequeña propiedad o propiedad de familias. Se debatía entonces la forma de llevar a cabo esa transformación puesto que se esperaban resistencias, explicables, de los grandes propietarios. Las opiniones se dividieron una vez más en torno a la forma de lograr ese fraccionamiento: violenta o moderada.
En ese punto de la discusión, se desencadenaron los hechos revolucionarios que llevaron a Francisco I. Madero a la presidencia de la República. Acontecimientos que pusieron, aún cuando Madero se encontraba distante de un proyecto agrario radical, las demandas de los viejos pueblos indios, que encabezaba Emiliano Zapata, de lograr la restitución de las tierras de sus mayores que habían sido usurpadas por las haciendas. Demanda que se tradujo, en oposición a Madero, en el Plan de Ayala de 1912.
Entonces, se retomó el debate agrario que había quedado suspendido en el tiempo. Manuel Bonilla, quien accedió a la dirección de la Secretaría de Fomento en el último trimestre de 1912, asumió la propuesta porfirista de "avanzada": impulsar la pequeña propiedad a través del sistema de "producción familiar" y fomentar un fraccionamiento natural del latifundio mediante políticas arancelarias y productivas que condujeran a la baja el valor de la propiedad raíz. Pero este programa se quedó en suspenso porque, como comenta Fernando González Roa, "se escucharon los primeros cañonazos de la ciudadela". "Es decir, la revuelta encabezada por Victoriano Huerta, conocida como decena trágica, que culminó con los asesinatos de Madero y Pino Suárez
El gobernador de Coahuila, Venustiano Carranza, emitió el Plan de Guadalupe, el 6 de marzo de 1913, que desconocía al presidente usurpadory a cualquier otro que proviniera del cuartelazo de febrero, y también a los gobiernos estatales que hubieran aceptado su dominio: la Revolución, en su etapa constitucionalista, se había iniciado. En su proceso, el proyecto agrario porfirista entroncaría con el proyecto de restitución de tierras de Emiliano Zapata, y también con la Ley del 6 de enero de 1915 de Venustiano Carranza y la emitida por Francisco Villa.
Antes de entrar en materia, cabe señalar que los proyectos agrarios revolucionarios, y después las legislaciones de los sonorenses y la cardenista, de cobertura nacional, tuvieron un efecto diferente en las entidades federativas. Efectos que, por otra parte, permiten sopesar más objetivamente las pretensiones y propósitos del proyecto agrario mexicano. En esa razón, este trabajo sigue la forma como la legislación agraria se fue entretejiendo con las vicisitudes políticas nacionales y la estructura socio-económica del estado de Querétaro.


Las propuestas agrarias revolucionarias
________________________________________
En Querétaro no se tenía ninguna intención de fraccionar las haciendas. Esta afirmación es válida aún cuando el hacendado Julián Malo Juvera, quien se había sumado a las filas constitucionalistas en 1914 y al villismo en 1915, había publicado en enero de 1915 un "Proyecto de ley para el fraccionamiento de terrenos". En honor de Malo Juvera, ése fue el único documento agrario queretano antes de 1923 que postulaba el fraccionamiento de la hacienda. Malo Juvera, entonces villista, proponía una expropiación en base al valor que el propietario otorgara a sus terrenos y una "venta" de los lotes a todos los mexicanos "honrados y laboriosos". En su propuesta el fraccionamiento de las haciendas seria un negocio particular, ya fuera que estuviera en manos de los dueños de los terrenos o de compañías formadas ex-profeso para el fraccionamiento.
El proyecto de Malo Juvera, de claras reminiscencias porfiristas, no ejerció influencia alguna en la entidad. Tampoco tuvo impacto la Ley de dotaciones y restituciones del 6 de enero de 1915 emitida por Venustiano Carranza ni circuló, por el control político-social que ejercían los hacen dados, el Plan de Ayala de Emiliano Zapata. Ciertamente, en Querétaro no había un ambiente favorable a la reforma agraria ni se distribuía información al respecto, puesto que nadie estaba interesado en despertar la "avaricia" de los pueblos indios y los pueblos libres de la entidad que, desde el al menos siglo XIX reiteradamente habían reclamado la devolución de. los terrenos que habían sido usurpados por las haciendas. También es cierto que la Comisión Local Agraria, órgano que había sido establecido por la Ley del 6 de enero de 1915 para encargarse de atender las solicitudes de restitución y dotación, sólo había funciona do algunos días debido a la inestabilidad política y militar de ese año Así, ningún pueblo de Querétaro se acogió a los beneficios de la ley.
No obstante, una vez reinstalada la Comisión Local Agraria en 1916, una vez que los carrancistas ocuparon la plaza de Querétaro que había sido tomada por los villistas, de inmediato tres pueblos se acogieron a la ley del 6 de enero de 1915: Santa Rosa de Jáuregui, pueblo libre de la entidad, y los pueblos Hñahñú, Santiago Mezquititlán del distrito de Amealco, y el barrio de La Magdalena de la municipalidad de Tequisquiapan del distrito de San Juan del Río.
Pero entonces, se había decidido no poner trabas al desarrollo agrícola de los, hacendados de Querétaro, estado que se había convertido en uno de los graneros. del gobierno que encabezaba Venustiano Carranza. En ese propósito, y con el deseo de evitar que otros pueblos solicitaran demandas de restitución, los. tres poblados enfrentaron el mismo dictamen , : según el perito evaluador, los documentos presentados para hacer valer los derechos de propiedad de, los pueblos eran "apócrifos pues ni por su aspecto, ni por el papel, en que están escritos, letra de ellos y la fecha en que aparecen, otorgados merecen ningún crédito respecto a su autenticidad".
En el bienio 1916-1917, tanto las autoridades militares (carrancistas) como los hacendados, de Querétaro temían que se despertara el viejo anhelo indígena de recuperar las tierras usurpadas por las haciendas, tanto desde tiempos "inmemoriales" como durante la década 1870-1880 cuando los hacendados habían extendido los límites territoriales de sus propiedades a fin de acaparar el recurso agua. De ahí que los miembros de la Junta Local Agraria, coaligados con el grupo de los hacendados, aceptaran que los títulos de propiedad presentados en 1916 eran falsos.
Sorpresivamente, los habitantes de la cabecera distrital villa de Colón pidieron dotación de tierras en ese mismo año. En ese entonces, 1916, la villa de Colón tenía 624 jefes de familia que podían ser dotados. Algunos de ellos eran propietarios de "lotes" dedicados a la agricultura y otros se dedicaban la compra-venta de ganado. Es decir, se trataba de una comunidad de rancheros, próspera corno otras de la entidad, que mantenía vínculos con las haciendas comarcanas. Los dueños de las haciendas que podían ser afectadas, Pedro Gorozpe, el propietario de la hacienda de Ajuchitlán y sus anexas, El Rosario y Panales, y el del rancho Santa María de Guadalupe o El Mexicano, alegaron en su defensa que los habitantes de Colón no podían solicitar dotación de tierras porque no tenía la categoría política que había determinado la Ley del 6 de enero de 1915, es decir, no se trataba de una población de escasos recursos. Además, las susodichas fincas ya habían sido fraccionadas.
Es claro que se quiso impedir que la solicitud de los rancheros de la villa de Colón prosperara, puesto que bajo su ejemplo se corría el riesgo de que todos aquellos individuos que habían sido dotados de tierras por las leyes liberales de mediados del siglo XIX también hicieran solicitudes de dotación para ampliar sus ranchos. Y era muy difícil rechazar esas solicitudes porque los dotados por las leyes liberales se habían asentado en poblaciones nuevas, "libres" Es decir, sus viviendas no se localizaban en terrenos que eran propiedad de las haciendas como pasaba con muchas rancherías o lugar de asiento de los peones y medieros de las fincas rústicas. Por esa independencia, y según la Ley del 6 de enero de 1915, podían ser dotados. En tal situación estaban los pobladores de El Sitio, Corral Blanco (años más tarde denominada Ezequiel Montes), Arroyo Seco (en 1904 denominada Pedro Escobedo) y Concá, situado a la vera de la hacienda San Nicolás Concá.
La fuerza económica que disfrutaban estas sociedades de rancheros y los vínculos que sostenían con las haciendas, puesto que fungían como medieros, administradores, mayordomos "mandones" y hasta de peones de las fincas rústicas podía empujarlos, si observaban qué había una vía institucional para lograrlo, a demandar las tierras de las haciendas que trabajaban como medieros o arrendadores, que generalmente, colindaban con sus fajas y labores de tierra. Era previsible además que si los rancheros ampliaban los límites de sus propiedades, las haciendas perderían no sólo parte de sus terrenos sino también una fuerza de trabajo, la más importante, puesto que los propietarios asumirían los puestos administrativos.
No obstante, los rancheros tardaron en organizar sus peticiones de tierras porque no conformaban un grupo unificado. Además, la Junta Local Agraria de 1916 se desintegró ese mismo año porque todos los miembros que la constituían --elementos de la clase media urbana- renunciaron el 21 de junio de 1916. En apariencia, esa renuncia masiva se debió a que nadie quería ser parte de un organismo que entraba en contradicción abierta con el poderoso grupo de los hacendados. Así, de 1911 a 1917 en el estado de Querétaro nada se había hecho en materia agraria.
Aún después de emitida la Constitución de 1917, la del país y la local, las solicitudes de tierras seguían siendo de restitución (once en sólo cuatro meses) y solamente se presentó una de dotación. Todas ellas rechazadas en 1919, con excepción de la petición de Santa Rosa de Jáuregui, porque Pastor Rouaix, secretario de Agricultura y Fomento, había asentado, en una circular del 21 de marzo de 1918, que no obstante que era "urgente" proveer de tierras para sembrar a los labradores pobres, ese reparto no era posible "por ahora", hasta que no se contara con la ley reglamentaria del artículo 27 constitucional. Sólo se podían otorgar tierras de acuerdo a la Ley del 27 de noviembre de 1896 y su respectivo reglamento del 6 de septiembre de 1897, que ordenaba el reparto individual de las tierras comunales y reconocía como labradores pobres aquellos cuyas propiedades valieran $200.00. La misma que había sido duramente criticada por Andrés Molina Enríquez en su conocida obra Los grandes problemas nacionales, porque era prácticamente imposible "medir" terrenos tan pequeños. Con esta disposición, el carrancismo iba en contra de las disposiciones de la Ley del 6 de enero de 1915 que había autorizado a las autoridades militares de cada lugar a efectuar "las expropiaciones que fueran indispensables" para dar tierras a los que carecían de ellas.
De manera independiente a las restricciones que existían en 1919, la petición del pueblo de Colón fue retomada. Entonces, se decidió dotar a solicitantes con 877 has. con terreno cerril y de mala calidad, que se tomaría de la hacienda El Lobo y sus anexas, que tenían una extensión de 36 170 has. y de Ajuchitlán, que medía 20,000 has. De tal manera que las 556 has. que se quitarían al Lobo y las 312 que se tomarían de Ajuchitlán eran inferiores a las extensiones de los pejugales que entregaban los hacendados a los medieros como parte del salario que devengaban.
Mientras el pueblo de Colón recibía esa dotación irrisoria, la solicitud del Pueblito, antiguo pueblo novohispano, fue rechazada porque los solicitantes eran, decían los hacendados, propietarios prósperos que sólo estaban interesados en apropiarse de las tierras irrigadas que colindaban con sus terrenos. Además, la mayoría de las haciendas que podían ser afectadas (las de Tejeda, El Cerrito, La Negreta y Balvanera) se encontraban fuertemente endeudadas por créditos que habían invertido en infraestructura de riego. Así, para proteger la agricultura de esta microregión, fue rechazada esta solicitud. Además, en una interpretación de la ley del 6 de enero de 1915 y del artículo 27 constitucional que perduró hasta 1940, los integrantes de la Comisión Local Agraria asentaron que el propósito de las leyes agrarias no era "convertir en propietarios de tierra a todos los habitantes de los pequeños poblados de la República, máxime, cuando tales habitantes como en el presente (villa del Pueblito) constituyen un factor imprescindible de la producción en grande escala cuyo fundamento es tan necesario". Principio que enarbolaban los hacendados, y que incluso en la cúspide del reparto agrario 1934-1937 tuvo que considerar el presidente Lázaro Cárdenas.
La razón por la que en 1919 se negó la restitución de tierras solicitadas por los pueblos otomí de Amealco expresa que se tenía claro, como en la última etapa del porfiriato, que la restitución de las tierras no resolvía el "problema angustioso de los pueblos". Para que la política agraria fuera efectiva era preciso que de manera simultánea se iniciaran las obras de riego, puesto que los vecinos de los pueblos indios "se conformaban" con el mísero salario que fluctuaba entre 12 y 25 centavos, para el cuartillo de maíz, porque sus tierras no producían lo suficiente para sostenerlos dado que eran de temporal y de mala calidad. También se sostuvo, en una contradicción con el planteamiento anterior, que todavía había suficiente tierra comunal para repartir a nivel individual. Se continuaba así la política agraria porfirista (reglamento de 1878) que había ordenado la titulación individual de los terrenos comunales. Bajo esas resoluciones, los habitantes de los pueblos de Colón, Boyé, y San Pablo, desistieron de sus solicitudes.
La única dotación de tierras que se concedió en 1919, además de la restitución otorgada a Santa Rosa de Jáuregui, tuvo un origen político. Se trató de los habitantes del, antiguo Arroyo Seco, el actual Pedro Escobedo, pequeños comerciantes que para mejorar sus ingresos habían solicitado las tierras de las haciendas comarcanas (El Ahorcado, San Clemente, El Sauz, La Lira y el rancho Arroyo Seco).
En este caso, los hacendados intervinieron directamente asegurando a los habitantes de Pedro Escobedo que de seguir con sus pretensiones agrarias, les quitarían el acceso a las aguas del Río San Juan que controlaban las mencionadas haciendas y nunca más volverían a ser ocupados (contratados) por las haciendas. Tal manifestación ponía en evidencia que el control del estado seguía estando en manos de los hacendados y no del poder político revolucionario. Incluso para los carrancistas, lejanos de los postulados agrarios, era inaceptable que un grupo de particulares se pusiera por encima de la jurisdicción gubernamental, como se desprendía de las declaraciones de los hacendados sanjuanenses. De ahí que se decretó que era procedente la dotación del pueblo de Pedro Escobedo porque "era un grupo explotado por las haciendas". En realidad no era así pero, ¿qué otra justificación podían escoger?
Es claro que los esfuerzos históricos de los pueblos indios y los rancheros en nada coincidían con las pretensiones locales y federales del carrancismo. Hasta 1920, las dos resoluciones favorables concedidas en el estado de Querétaro pueden considerarse simbólicas y representativas de una intención revolucionaria poco interesada en expresarse en cambios concretos en la tenencia de la tierra. Pese al artículo 27 constitucional, el gobierno federal, el de don Venustiano Carranza, carecía de un proyecto agrario.
La falta de visión de los carrancistas, o su ceguera para medir la importancia que tenía para la estabilidad política y el desarrollo del país el fraccionamiento de los latifundios, la fundación de instituciones de crédito, la infraestructura para la producción (obras de ingeniería hidráulica, caminos) y el fortalecimiento de la educación de los productores rurales no es sorprendente. En todo caso, era una consecuencia de la situación del país, que demandaba todos los esfuerzos para lograr su pacificación. También reflejaba las diferencias que existían en torno a las formas, radical o violenta, de realizar el fraccionamiento de las haciendas y sobre el sistema de tenencia que se deseaba instrumentar: la pequeña propiedad en coexistencia pacífica con la gran propiedad, como era el proyecto porfirista de 1902, o la restitución y dotación de las tierras comunales a los pueblos como pretendía el Plan de Ayala de Emiliano Zapata que, aunque Luis Cabrera dice que no se conoció hasta el triunfo de la Revolución sobre el huertismo (en 1914), influyó para que se enfatizara la necesidad de convertir a los peones en colonos libres que cultivaran su propio campo con sus familias. También circulaba la Ley agraria de Villa que fundamentaba el fraccionamiento de los latifundios no en razón de la pequeña propiedad sino en cuanto superficie máxima de terreno que podía disponer un sólo dueño. Cantidad quesería delimitada en función del riego, la densidad de la población, la calidad de las tierras "y todos los demás elementos que sirvan para determinar el límite más allá del cual la propiedad llegara a constituir una amenaza para la estabilidad de las instituciones y para el equilibrio social". Los villistas aspiraban, como registrara Antonio Díaz Soto y Gama en 1959, "a la posesión de una unidad agrícola que mereciera el nombre de rancho y, no a la parcela paupérrima del ejido".
Tales programas y propósitos estaban firmemente asentados en el México de la Revolución. En ese sentido, la inmovilidad de los carrancistas en materia agraria también se debía a que la política agraria se había dejado en manos de Pastor Rouaix quien, desde el triunfo maderista, había hecho suyo el proyecto porfirista más conservador. Por su parte, Manuel Bonilla, quien había sido Secretario de Fomento en el último trimestre de 1912, elaboró el proyecto de Ley Agraria del estado de Chihuahua, apegado a los principios porfiristas. Tanto es así, que Marte R. Gómez, quien elogiaba los méritos revolucionarios de Bonilla y su lealtad al maderismo, reconocía que el agrarismo de don Manuel "era comedido" porque consideraba que expropiar era "incurrir en actos de violencia".
Bajo una u otra concepción, en 1920 todas las fuerzas revolucionarias y políticas del país reconocían que el problema agrario ameritaba una resolución rápida y expedita. Sin embargo, frente a la necesidad de estabilizar el país, el carrancismo parecía desconocer la "urgencia" de resolver la problemática del agro mexicano y tampoco demostraba interés en cambiar el régimen de la tenencia de la tierra ni siquiera en el sentido de la pequeña y mediana propiedad. En todo caso, después del Plan de Agua Prieta, que condujo al desastre el gobierno y la vida de Venustiano Carranza, se abrió camino la preocupación moral por las condiciones de los trabajadores rurales y por la explotación sistemática de los contratos de aparcería. La propuesta agraria y agrícola de los generales Álvaro Obregón y Plutarco Elías Calles
________________________________________
Los diferentes documentos publicados sobre la explotación de los trabajadores rurales no alcanzaban a reflejar el derecho que tenía el patrón de utilizar la fuerza de trabajo del aparcero ni la serie de estipulaciones por las cuales, de una u otra manera, el mediero siempre salía perdiendo frente a la hacienda. Mucho menos reconocían que mientras existieran los contratos de aparcería (a medias, al quinto y al rajar) permanecerían idénticos los pilares que permitían la explotación de la gran propiedad. Condición que expresa que, en realidad, no se tenía ninguna intención de lesionar el sistema de la hacienda. De ahí que, lejos de instrumentar un proyecto agrario, se empezaron a emitir leyes reguladoras de la aparecería que dejaban intactos los factores laborales y productivos que sostenían el régimen de la gran propiedad.
Éste fue el caso de la Ley de tierras ociosas, publicada el 23 de junio de 1920 por Adolfo de la Huerta, presidente interino de la República al triunfo del Plan de Agua Prieta. Ley que, generalmente, ha sido identificada como una de las primeras disposiciones agrarias después del revolucionario artículo 27. No obstante, la misma no tenía un propósito agrario sino productivo, puesto que obedecía a la intención de incrementar la productividad agrícola. Por otra parte, no disponía elementos novedosos para organización de la producción puesto que se fundamentaba en la aparcería que era el sistema tradicionalmente usado por la hacienda. Asimismo contenía el propósito político de otorgar una fuente de financiamiento a los municipios a fin de fundamentar su autonomía política.
También es cierto que Álvaro Obregón, como los otros dos sonorenses que encabezaron el Plan de Agua Prieta, Adolfo de la Huerta y Plutarco Elías Calles, consideraba que la reforma agraria debía encaminarse por la pequeña propiedad y que el fraccionamiento del latifundio debía realizarse ordenadamente y de acuerdo con los intereses económicos del país. Esa postura había sido clara en el discurso que sostuvo el general Obregón en la Cámara Agrícola del estado de Jalisco en el cual había condenado la improvisación y la falta de visión con que algunos generales estaban fraccionando el latifundio y destruyendo negociaciones agrícolas de importancia para el futuro económico del país.
Es claro que el gran proyecto del presidente era mejorar las condiciones técnicas de producción (la irrigación, el crédito, la organización de productores, el mejoramiento de las semillas y formas adecuadas de comercialización que incrementaran los ingresos del productor) y orientar la reforma por la pequeña propiedad. Era entonces, un programa de progreso agrícola y no de reforma agraria. Incluso el proyecto de Ley sobre el fraccionamiento de los latifundios presentado a las cámaras el 9 de febrero de 1921 "protegía" aquellas negociaciones agrícolas "que tuviesen establecidos sistemas modernos de cultivo".
No obstante, Obregón no podía dejar de satisfacer las demandas agrarias de los hombres del campo, porque ellos habían sido sus grandes aliados, junto a los obreros, cuando el Plan de Agua Prieta. Además, un programa agrario suave y bien dirigido restablecería la unidad revolucionaria que se había perdido con los acontecimientos de Tlaxcalaltongo, cuando perdió la vida el presidente Carranza. De ahí que el Reglamento agrario del 10 de abril de 1922 abrió las puertas para que los centros de población que no estaban situados en terrenos de las haciendas pudieran solicitar dotaciones de tierra. Es decir, podían solicitar tierras los grupos rancheros que se habían sumado al Plan de Agua Prieta quienes, por otra parte, habían sido armados por el gobierno federal.
Con fuerzas armadas propias y con una legislación favorable, los rancheros se atrevieron a solicitar las tierras que trabajaban a medias con la hacienda. Tal fue el caso de los rancheros de Concá, de la Sierra Gorda del lado queretano, quienes no sólo solicitaron las tierras de la hacienda de Conca sino que, amparados por las armas y porque ocupaban los puestos políticos del municipio y del poblado, las ocuparon antes de que se emitiera la resolución agraria. El proceso, iniciado en 192 1, tardó cinco años en resolverse tanto por la renuencia regional como por la intervención de la Embajada norteamericana, dado que San Nicolás Concá estaba en propiedad de un ciudadano norteamericano, Alejandro S. Sharpton.
Es de señalar que excepto la de Concá, ninguna otra sociedad ranchera de la entidad se acogió a esta ley. La pasividad de los rancheros de los valles queretanos encuentra su explicación en las condiciones altamente productivas de esta región, donde desde el porfiriato se habían venido realizado fuertes inversiones en infraestructura de riego. De esa manera, los hacendados de los valles podían acogerse a las disposiciones del reglamento obregonista que protegía las unidades agrícolas productivas y las propiedades de los hacendados que no temían invertir en la adquisición de nueva tecnología. Propósito que determinó la decisión de poner candados al reglamento agrario a fin de que los peones y trabajadores de las fincas no pudieran pedir dotaciones con el propósito de "preservar" la fuerza de trabajo de las unidades agrícolas.
Por otra parte, el reglamento ponía fin a los repartos de tierras de mala calidad, que había sido una constante revolucionaria, a la vez que protegía la pequeña propiedad. Así, aún cuando establece el minifundio, éste variaba de tamaño !según si se tenía o no posibilidad de riego.
Así, se trataba de una reforma agraria moderada que no pretendía destruir la base agrícola que sostenía la hacienda. Se iban a repartir tierras ciertamente, pero sin atentar contra la industria agrícola y ganadera del país que era exitosa y la dotación se haría de manera gradual. Puede observarse que el general Obregón no tenía la intención de afectar de manera seria los grandes latifundios productivos. Pero, al mismo tiempo, se deseaba favorecer a la población rural que había sido, y seguía siendo, uno de los principales soportes de los gobiernos revolucionarios.
Las puertas que abrió el régimen de Obregón para una mejor organización del mundo rural no fueron aprovechadas por la dirigencia política queretana, todavía renuente a tocar una de las fuentes de trabajo más lucrativas de la entidad. La única petición agraria que cruza el período 1920 a 1925, la de los rancheros de Concá, se encuentra estrechamente relacionada con los afanes de poder de cada uno de los cinco gobernadores que se sucedieron de 1920 a 1925, que necesitaron de las fuerzas armadas de los rancheros para sostener sus gobiernos. Pero ante todo, se debió a los alientos y aspiraciones de los rancheros armados, que por primera vez se encontraron en posibilidad de enfrentar el poder hegemónico que desde finales del siglo XIX ejercían los hermanos Olvera en la región serrana.
Es innegable que los dirigentes políticos queretanos, que provenían de la clase media y aristocrática, no tenían ninguna intención de fraccionar la hacienda. Tan sólo se preocuparon por mejorar las condiciones de trabajo de las fincas rústicas, disposiciones que en nada contribuían a modificar el régimen de la tenencia de la tierra. Esta posición quedó establecida en la reglamentación agrícola que contiene la Ley del trabajo que fue emitida en diciembre de 1922 por la XXV legislatura local que sólo regulaba las prácticas tradicionales que habían permitido la existencia de la hacienda: la mediería, las jornadas de trabajo, los salarios en especie
Los acontecimientos políticos y militares de la última etapa del gobierno del general Obregón, por la "imposición" de la candidatura del general Plutarco Elías Calles, que desencadenaron la revuelta delahuertista, pusieron a discusión el proyecto de nación con la misma intensidad y ambigüedad que durante el proceso revolucionario. De 1923 a 1931, en que se sucedieron tres revoluciones (delahuertista, cristera y de Escobar) y se conformó el período conocido por los historiadores como "el maximato", cambió el ritmo de la historia en todos los ámbitos de la vida política y social.
Los enfrentamientos y divisiones militares, tanto en 1920 como en 1923, 1927 y 1929, fueron determinantes para que los presidentes Obregón y Calles recurrieran a la formación de fuerzas armadas no militares que eran reclutadas entre los únicos grupos que entonces estaban dispuestos a "jugar" con el gobierno federal para defender el orden constitucional: los rancheros, peones y medieros del sector rural. De esa manera, la federación, el "Supremo Gobierno" como todavía dicen los hombres del campo, se vio comprometida con los intereses y causas del sector rural popular mientras dejaba de lado los de aquellos que eran los más aptos para gobernar o para llevar a cabo el proyecto que encabezan los sonorenses: la clase media y la aristocracia terrateniente, comercial e industrial.
Esa transformación socio-política que significó el relegamiento de la clase dirigente (aristocracia y profesionistas) del poder y el ascenso de los rancheros, también condicionó el proyecto de desarrollo económico que tenían los sonorenses. En particular el del general Calles, precisa mente porque fue durante su administración cuando por los conflictos que se tuvieron que enfrentar -guerra cristera e inestabilidad política generada por el asesinato de Álvaro Obregón en 1928- los rancheros armados alcanzaron mayor fuerza y poder: ellos se convirtieron en uno de los pilares más sólidos del partido naciente, el PNR, y del sistema político que se perfilaba. Como consecuencia, en 1929 el proyecto agrícola para el país diseñado durante el régimen de Obregón y Calles, se trastocó radicalmente en un proyecto agrario. Dicha transformación no pudo realizarse de manera pacífica tanto por la oposición de los propietarios y las demandas de los rancheros como porque los dirigentes nacionales se encontraban divididos: ¿Cuál era la mejor forma de impulsar el desarrollo de la agricultura, actividad fundamental de la nación? De hecho, era el mismo interrogante que se habían formulado los porfiristas en 1902.
Para Calles, la solución al problema de la agricultura estaba en la irrigación y el crédito oportuno, que también eran parte esencial de los planes agrícolas discutidos por el personal de la Secretaría de fomento entre 1902 y 1910. Por eso se creó la Comisión Nacional de Irrigación para "promover y construir obras de irrigación en la República" el 4 de enero de 1926, y la Ley de Crédito Agrícola publicada el 10 de febrero del mismo año. De manera paralela, se emitió la Ley de Colonización, del 5 de abril de 1926, que reglamentaba la fragmentación de las propiedades privadas con excepción de las que tuvieran una adecuada explotación agrícola, aquellas que constituyeran una "unidad agrícola" con tecnología moderna y las que eran cultivadas por una administración directa, es decir, que no recurrían al arrendamiento de los terrenos.
Esas especificaciones delimitaban, de una forma indirecta, que la propiedad agrícola que se tenía en mente era la pequeña propiedad porque ningún latifundio, por su extensión, podía ser trabajado con una administración directa. Así, la Ley de Colonización era un elemento clave en el proyecto de desarrollo agrícola concebido por el general Calles: crear una legión de agricultores, con buenas tierras, modernos, capitalistas, que contaran con una infraestructura para el desarrollo (irrigación, caminos, establos, bodegas) y apoyos institucionales (crédito, tecnología, estímulos fiscales). Era un plan agrícola seria y concienzudamente formulado, que permitiría la expansión económica del sector, la autosuficiencia alimentaria y un mejor balance comercial internacional.
Aún la corriente que fue identificada con el "agrarismo", aquella que buscaba convertir a peones y medieros en agricultores, como pretendía la ley de dotaciones y restituciones de tierras y aguas, publicada durante la administración de Emilio Portes Gil el 21 de marzo de 1929, respetaba la pequeña propiedad: los terrenos que serían afectados para dotar a los solicitantes de tierra serían parte del territorio de las haciendas vecinas y nunca de los ranchos o pequeña propiedad.
Hasta 1929 no había una diferencia notable entre posiciones callista y de Portes Gil, que encabezaba el grupo que se autodefinía como agrarista. No obstante, ya estaban en marcha los dos proyectos para el agro mexicano que se enfrentaran abiertamente durante el cardenismo: el agrícola y el agrario.


Como fuerza social en ascenso, la de los rancheros, estaba vinculada por su origen y situación con el proyecto agrario que encabezaba el presidente interino Portes Gil, y fue la corriente que se impuso en medio de una gran violencia en la década de los treinta, el año en que los grupos rancheros de Querétaro lograron unificar sus fuerzas y proponer como candidato a la gubernatura a uno de sus líderes, el peón de los valles, Saturnino Osornio.
Apoyado por las fuerzas rancheras de la entidad, y por el grupo callista de la capital de la República, Osornio asumió la gubernatura de Querétaro en 1931; no obstante, no estaba interesado en impulsar un proyecto agrario minifundista. Por el contrario, sus esfuerzos se concentraron en conformar una organización sindical rural que obligara a los hacendados a cumplir con las disposiciones laborales del artículo 123. Sus pretensiones y la eficacia de sus "organizados", más de 10,000 campesinos en la entidad, en escasos cuatro años de gobierno (1931-1935) desestabilizaron los esquemas tradicionales del trabajo agrícola: empezaron a predominar los trabajadores asalariados, sin vínculos afectivos con la hacienda y sin pagos en especie. El latifundio, basado en el trabajador de tarea (los medieros) y en los peones apadronados y acasillados, no podía sobrevivir bajo las nuevas condiciones laborales que demandaban una nueva organización social del trabajo y la propiedad.
Desafortunadamente, los hacendados queretanos no fueron sensibles a los cambios. Su incapacidad para adecuarse a las nuevas formas de producción del proyecto callista determinó la tragedia que vivieron en la década de los treinta, cuando se empantanaron en la defensa de la propiedad que irremediablemente perdían por los adeudos acumulados y no tanto, como ellos aseguraban, por las pretensiones agraristas del gobernador. De hecho, Osornio sólo estimuló el reparto agrario cuando los propios trabajadores planteaban la iniciativa, de manera intensiva al final de su período (19341935) para favorecer a los hombres que lo habían acompañado en su gobierno, una vez que fue claro que el presidente Lázaro Cárdenas no estaba dispuesto, por el conflicto con el ex-presidente Calles, en seguir apoyando al grupo osornista de clara filiación callista. Hasta 1935 no se inició el reparto de las haciendas queretanas bajo la forma del ejido que había establecido el Código Agrario de 1934. Es de señalar que el reparto agrario continuó en Querétaro en medio de una gran violencia hasta 1937, cuando el presidente Cárdenas, en un giro todavía no suficientemente investigado, empezó a estimular la expansión de la pequeña propiedad.
Aún cuando habría que hacer una investigación específica, puede considerarse que la emisión del Código Agrario en marzo de 1934, que ordenaba la legislación ejidal, representó el triunfo de los radicales, que señalaban así su diferencia con el callismo. Sin embargo cabe preguntarse, ¿acaso la radicalización del reparto agrario durante los primeros años del cardenismo (1934-1937) responde a la composición ideológica del grupo en el poder heredada de la crisis de 1928? ¿Acaso el viraje agrario que se inicia a fines de 1937, cuando se abandona el reparto ejidal y se inicia la defensa de la pequeña propiedad, responde al hecho indudable de la consolidación del poder presidencial de Lázaro Cárdenas?
Es un hecho todavía no suficientemente documentado que Cárdenas retomó, una vez expulsado el ex-presidente Calles del país, el proyecto agrícola que habían encabezado los sonorenses. Ese viraje lleva a preguntarse si en 1937, ya que se habían desmantelado las fuerzas rurales de filiación callista y satisfechos los intereses de los grupos rurales organizados del país que acaban por agruparse en una sola central de clara identidad cardenista, la CNC (Central Nacional Campesina), se podía retomar el proyecto agrícola que del porfiriato al callismo se había querido llevar a cabo en el país.
En suma, las fuerzas triunfantes de la Revolución constitucionalista, carrancistas y sonorenses, asumieron un plan agrícola que permitiera impulsar el desarrollo capitalista de la agricultura mexicana. No obstante, por los compromisos políticos y militares adquiridos con el sector rural que se sumó a las propuestas gubernamentales oficiales, los rancheros, se vieron obligadas a impulsar una reforma agraria moderada que concentraba su atención en la pequeña propiedad. Es claro, al menos para el caso de Querétaro, que la formación del ejido, de escasa extensión, sólo alcanzó difusión en 1929 cuando el futuro de la nación, por los acontecimientos políticos de 1928, se había puesto en entredicho, y en 1934 cuando fue utilizado como un factor de cohesión de las fuerzas rurales que se sumaron al cardenismo.
Así, puede sostenerse que el programa agrario o el esperado fraccionamiento del latifundio que se inició en 1929, estuvo preñado de una fuerte carga política. De esa manera perdió la importancia estratégica que se le había concedido, desde el porfiriato hasta el gobierno de Plutarco Elías Calles, como parte integral de un proyecto ambicioso de modernización de la actividad agropecuaria

viernes, 3 de junio de 2011


TOMÁS MEJÍA

Tomás Mejía, de raíces indígenas y de origen humilde, descendiente puro de chichimecas nació en fecha no precisa nació en Pinal de Amoles. Desde muy joven se perfiló su rebeldía y tuvo en jaque a los gobiernos liberales. El 13 de agosto de 1848 asumió el gobierno del Departamento de Querétaro, sustituyendo a Esteban Soto. Nuevamente Mejía se incorporó a la lucha contra los liberales y dejó en su lugar a Manuel María Escobar.


Tomás Mejía. Fue educado por un general español que, tras ser derrotada la expedición que comandaba, se quedó a residir en la Sierra Gorda bajo el nombre ficticio de Darío Bizarda. Tomás Mejía desde muy joven se dedicó a la carrera de las armas y se unió al partido conservador de Antonio López de Santa Anna.

En 1857 Tomás Mejía, que dominaba el norte del estado, derrotó al general Arteaga y ocupó la ciudad de Querétaro. Durante el gobierno del presidente Benito Juárez, Mejía se integró al Ejército Conservador, el 13 de agosto de 1858 ocupó el cargo de Gobernador del Departamento de Querétaro. Mediante su gobierno se ganó la simpatía del pueblo de Querétaro.

El 28 de agosto, a escasos días de haber asumido el gobierno, recibió la visita del general Miramón —con el que llegaría a tener una gran amistad—, quien le solicitó su apoyo para atacar al ejército del norte. Mejía, no sólo le dio el apoyo que requería, sino que él mismo lo acompañó y dejó en el gobierno al general Cayetano Montoya. En esta incursión fueron derrotados y el 13 de noviembre regresó a la gubernatura; fue recibido por el pueblo con grandes muestras de entusiasmo.

El 14 de marzo de 1959 en la hacienda de Calamanda, Mejía derrotó al ejército liberal al mando de Santos Degollado y obtuvo el grado de general de división y regresó al gobierno de Querétaro. En 1860 con el triunfo de los liberales, el general Arteaga recuperó el mando en Querétaro y Mejía retornó a sus actividades guerrilleras en la Sierra Gorda. En 1862 Mejía decidió colaborar con los franceses, en 1864 se unió al ejército imperialista, Maximiliano lo nombró comandante militar de Tamaulipas; después de varios triunfos, el emperador lo nombró jefe del tercer cuerpo de su ejército. Sin embargo, los días del Segundo Imperio estaban contados, el ejército republicano fue recuperando poco a poco el territorio del país. Finalmente, el 15 de mayo de 1967, al romper el sitio de Querétaro y ser derrotado Maximiliano, el general Tomás Mejía fue hecho prisionero, y el 13 de junio fue juzgado en el teatro Iturbide junto con el emperador derrocado (quien no asistió por estar enfermo del estómago) y con su amigo, el general Miramón. En una de sus campañas hizo prisionero al general Mariano Escobedo, y lo retuvo por varios meses en Arroyo Seco.

El 2 de diciembre de 1855 los coroneles conservadores Tomás Mejía y José Antonio Montes, acaudillados por el general José López Uraga, promulgaron el Plan de Tolimán, en el que se pide el restablecimiento de la Constitución de 1824 . Esta rebelión fue sofocada por el general Luis Chilardi, que recibía instrucciones del presidente liberal Ignacio Comonfort.

Durante la intervención francesa el general Tomás Mejía, originario de esta región, colaboró con los invasores. Algunos historiadores afirman que en esa época, un batallón de zuavos se rebeló contra sus superiores y trataron de formar un emirato en la Sierra Gorda.
Una vez restaurada la República, el presidente Benito Juárez ordenó la construcción de un camino militar a través de la Sierra Gorda, este camino fue llevado hasta la ciudad de Xilitla, San Luis Potosí, por el general Porfirio Díaz.


Cuando lo liberó, le dio unas monedas de oro para que se fuera a encontrar a sus compañeros liberales. Años después, estando Mejía prisionero y próximo a ser fusilado, Escobedo le quiso devolver el favor, pero Mejía no aceptó. Seis largos días después del jucio, el 19 de junio fueron fusilados en el Cerro de las Campanas. Maximiliano hizo votos por que su sangre sirviera a la independencia y a la libertad de México, Miramón leyó un extenso discurso en el que negaba ser traidor a la patria y Mejía murió sin decir nada después de besar su crucifijo.


Debido a las convicciones Dejó la siguiente carta antes de ser fusilado:

“Hoy he caído prisionero y mañana seré fusilado. Muero a los 36 años de edad, en esta hora suprema es mi consuelo legar a mi familia un nombre sin tacha. Mi único crimen consiste en haber peleado por la independencia de mi país, por esto me fusilan; pero el patíbulo, madre mía, no infama, no al militar que cumple con un deber y con su patria”.




Cfr. Gustavo Adolfo Avila Maldonado, Historia Socioeconómica de Querétaro, Ed. Gobierno de Veracruz, 2008

jueves, 26 de mayo de 2011

CRONOLOGIA DE LA FORMACIÓN DEL MUNICIPIO DE COLON



1825 12 de agosto de 1825: “El territorio del Estado se dividirá… en seis distritos… el de San Pedro Toliman, comprenderá las municipalidades de su nombre, San Francisco Tolimanejo (hoy Colón) Santa María Peñamiller y San Miguel Tolimán. Continua la misma división en seis distritos hasta 23 de junio de 1882, en el periodo intermedio con fecha del 1 de diciembre de 1853, se decreta la formación del territorio de la Sierra Gorda.


1833 Comunicado del Gobierno del Estado a la Prefectura sobre la enseñanza pública.


1837 Comunicación del Departamento de Querétaro a la sub- prefectura, mediante el decreto general No. 23, que contiene siete artículos sobre la división del territorio mexicano, que en su Art. 6° dice: “Las juntas Departamentales dividirán provisionalmente los respectivos departamentos en Distritos, estos en Partidos, y se nombrarán Prefectos, Ayuntamientos, y Juez de Paz, según previene la ley constitucional”


1858 Mediante comunicado al Prefecto de Tolimán, el C. Juan Montes, del supremo gobierno, se instituye la formación de la Guardia Civil, con fecha 3 de Agosto de 1858.

1866 Comunicación del Prefecto político del departamento de Querétaro a los habitantes haciéndoles saber que: Se expide el decreto con fecha 1° de Agosto de 1866, siendo Maximiliano, emperador de México, dirigido al Departamento de Querétaro y a la Prefectura. Contiene cuatro artículos sobre la seguridad pública.


1866 Comunicación del Prefecto político a los habitantes del Departamento de Querétaro el decreto del 16 de Septiembre de 1865 dice: “Se declara estado de sitio los Departamentos de Michoacán y Tancítaro, el general Méndez queda encargado de estos Departamentos, las municipalidades conservarán sus funciones, se establecerán dos Consejos de Guerra.


1870 Resultados de las elecciones verificadas en la primera sección de Tolimanejo el día 1° de Mayo de 1870, resultando ganador el C. Crisanto Gutiérrez con 141 votos, seguido de Valentín Mota con 110, Vicente Landaverde con 87, Donaciano de León con 83, Nicolás de la Torre con 72, Andrés Landaverde con 52, Amado de la Mota con 47, José María de la Torre con 39, Miguel Moreno y Elías con 31, Cipriano Obregón con 11, Antonio Elías con 5, Resalió Granados con 4, Juan Morales con 4, Demetrio Moreno con 2, Victoriano Moreno con 2 y Carmen de León con 2. Con un total de 692 votos.


1871 DECRETO.-EL VICE-GOBERNADOR ENCARGADO DEL PODER EJECUTIVO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE ARTEAGA:
* PARA LAS ELECCIONES DE LOS PODERES FEDERALES, QUEDA DIVIDIDO EL ESTADO DE QUERÉTARO EN CUATRO DISTRITOS, SE FORMARAN DE LA SIGUIENTE MANERA:
I.-EL DEL CENTRO CON LAS MUNICIPALIDADES DE QUERÉTARO, PUEBLITO Y SANTA ROSA, SIENDO SU CABECERA, LA CAPITAL.
II.-EL DE SAN JUAN DEL RIO, CON SU MUNICIPALIDAD, LAS DE TESQUIAPAN, CADEREYTA, VIZARRON Y EL DOCTOR, SU CABECERA LA CIUDAD DE SAN JUAN DEL RIO.
III.-EL DE LA SIERRA, CON LAS DE TOLIMAN,TOLIMANEJO, PEBNAMILLER, BERNAL, JALPAN, LANDA, SAN JOSE DE LOS AMOLES, SAN PEDRO ESCANELA,ARROYO SECO, Y NUESTRA SEÑORADE GUADALUPE AHUACATALAN, SE CABECERA TOLIMAN.
IV.-EL DE AMEALCO, CON SU MUNICIPALIDAD, LA DE HUIMILPAN Y SAN PEDRO LA CAÑADA, SU CABECERA AMEALCO.
* LOS PREFECTOS POLÍTICOS DE LAS CABECERAS FIJADAS EN EL ARTÍCULO ANTERIOR, DARÁN CUMPLIMIENTORIA A LAS PRESCRIPCIONES DE LA LEY GENERAL DE 12 DE FEBRERO DE 1857, SUJETANDOSE A LO QUE SE MANDA EN ESTE DECRETO


1872 Padrón de la C.C desde la edad de 18 años a 50, Tolimanejo 2ª sección Febrero 14 de 1872; siendo 1068 habitantes, rubrica del comisionado Perfecto Molina


1873 Noticia que manifiesta los nombres, sexos, edades, nacidos, muertos, en el registro de esta agencia en todo el mes de octubre de 1873


1874 La H. legislatura del Estado expide el decreto No. 28, con fecha 4 de julio de 1874, donde establece las rentas municipales. En su art. 3° dice, Son rentas de la Municipalidad de Tolimanejo: El derecho de patente, el derecho de plazas, las multas por infracción de policía, licencias para los bailes, contribución personal para instrucción pública, lo que ministra la sub receptoría de rentas para gastos de escritorio de los juzgados de paz, el 12 ½ x 8 adicional que establece la ley No. 21, rubrica abril 27, Manuel Rodríguez
1874 Padrón General formado de Orden Superior, Rancho de Cenizas, Diciembre 1° de 1874, siendo 112 habitantes, con oficios de labrador y jornalero, rubrica Comisionado Donaciano Gutiérrez.


1877 En las Ordenanzas Municipales del 31 de Octubre de este año se estableció que los ayuntamientos eran los responsables de procurar que en todos los pueblos, hubiera cárceles de ambos sexos, en el caso de Tolimanejo hay una cárcel de hombres y otra de mujeres.
1877 Circular No. 34 donde se convoca a los c.c electores de esa municipalidad (Tolimanejo) para que se presenten a esta subprefectura para postular las personas que han de desempeñar el cargo de Magistrados de la 2ª sala del Superior Tribunal de Justicia del Estado. Rubricas de enterado, M. Haro y Casarín, Cruz Hernández, Antonio Piña, Gabriel Esquivel, Abraham Piña.
1878 Padrón de los ciudadanos que existen en esta fracción de San Antonio del Coyote, Enero 12 de 1878, siendo un total de 41 personas (hombres), manifiestan el estado y la edad. Rubrica del Empadronador José Ma. Zarate.
1878 Padrón de los ciudadanos varones vecinos de esta Hacienda (viborillas) formado por disposición de la subprefectura de Tolimanejo, 12 de Enero de 1878. Siendo 50 habitantes, manifiesta las edades, estado y oficios.


1878 Comunicado al juez comisario de Soriano para que nombre dos comisionados para que formen una Noticia, que comprenda el nombre de ese pueblo, el nombre de cada rancho que abrace, nombre de varones de todas edades y sexos, haciendo la división de uno y otro, cuantos corresponden a la raza blanca, mezclada, indígenas, dividiendo también cuantos hablan español y cuantos otomí, el numero de los que sepan leer y escribir así como el número de extranjeros y sus nacionalidades. Con fecha Agosto 28 de 1878. Rubrica Jesús Mota
1878 Ley electoral de 13 de junio de 1878


1881 Se elabora el padrón de la 1ª. Sección de Soriano, siendo 515 habitantes de ambos sexos
1881 Se redacta el inventario de la cuarta fracción de Esperanza, nominada San Vicente, en cumplimiento a la ley de fecha 10 de junio del presente año
1881 Elección de mesa de escrutinio. Quedando electo el c. Francisco M. Montes, 1er escrutador, c. Juan de M. Manzano, 2° escrutador c. Heliodoro Pájaro, 1er secretario c. Vicente Montes, 2° secretario c. Antonio Alegría. Rubrica Clemente Gutiérrez.


1882 12 de junio de 1882: “Mediante el decreto No. 59 se registra el distrito de Toliman (antes San Pedro Toliman), sin la municipalidad de Tolimanejo (antes San Francisco Tolimanejo), erigiéndose en su lugar la de Villa Colón”.


1883 Declaración de la Hda. Del Blanco con respecto al cumplimiento de la ley del 10 de junio de 1881, incluye limites, colindancias, valor de la finca, producción. Octubre 1 de 1883, rubrica Antonio Martínez.


1883 Padrón general que manifiesta el número de habitantes, de ambos sexos, de todas las edades existentes en la 2ª sección de esta Villa, manifiesta nombre, edad, estado, profesión, patria, sabe leer, sabe escribir.


1884 Declaración de la extensión, límites, producción de la Hda. De Esperanza, valor, número de habitantes, escuela, etc. Esperanza, Enero 25 de 1884 Rubrica Manuel Llano
1888 Denuncia de una mina de ópalo en el rancho de la Jurada conocido antes con el nombre “El Rosario” y hoy “La Purísima”, promovido por el c. Alejo Pérez


1895 Padrón general, practicado en el rancho de las Calabazas de ambos sexos y todas las edades. Siendo 56 habitantes manifiesta edades.
1898 Lista de personas que expenden pulque en cumplimiento de lo ordenado por el reglamento de Pulquerías publicado el 2 de Noviembre de 1898. Incluye nombres y cuotas.
1899 Lista para la revista de Comisario que vence la expresada en treinta y un días del mes de Julio de 1899. Guardia Rural de la Villa de Colón. Clases: un sargento, Rafael Callejas, un cabo Arcadio Pérez, tres soldados Alejandro de León, Victoriano Moreno, Mariano de León. Rubrica Pedro de la Vega.


1900 Noticia que manifiesta los nombres y sexos, nombres patria y edad de sus padres inscritos en el registro de este Juzgado, durante el mes de Julio de 1900, siendo 27 nacimientos. Rubrica Pedro de la Vega
1903 Relación de la apertura de expendios de Pulque
1905 Padrón del derecho de Patente de la Municipalidad
1909 Se instala la junta local del censo de 1910, con fecha 15 de Mayo de 1909 a las cuatro de la tarde, quedando como presidente Domingo Cabrera, vocales Andrés Landaverde, J. Refugio González, Manuel Vázquez, Federico Pérez, Arnulfo Uribe, Cesáreo Pérez y secretario Marcelino de León.


1909 La junta local del censo se reúne en el salón de la sub prefectura para ejecutar el oficio del 25 de Agosto de 1909, que ordena la división en cuarteles del territorio de la Municipalidad. 1er cuartel: Calle de la Estación al lado Noreste. Segundo cuartel: tomando el margen del río principal a pasar por el Salitre, siguiendo por el camino Real que conduce para Ajuchitlán y terminando en la Puerta del Lindero. Tercer cuartel: tomando del Puente para la salida de Querétaro, todo lo poblado rumbo al Noreste. Cuarto cuartel: tomando del Puente Calle Real a la esquina de la Plazuela “La Unión”, hasta la bajada del callejón que conduce a la Poza. Quinto cuartel: tomando de la Plazuela de la Unión, la calle Real a la Salida a Querétaro y de la misma calle Real para zamorano a subir a la Cañadita. Sexto Cuartel viniendo de la Puerta del Lindero camino Real, pasando por la Poza y subiendo a la Cañadita hasta terminar los límites con Zamorano .


1910 Padrón General de habitantes de la Municipalidad de Colón, verificado en el censo de 1910. Siendo 2073, casas y jacales; 4292 de sexo masculino y 4330 de sexo femenino dando un total de 8, 622 habitantes.
1911 Padrón de hombres de 18 años en adelante radicados en la mina Ajuchitlan Mining y Milling, con fecha agosto 2 de 1911, siendo un total de 190 personas, manifiesta nombres y edades. Rubrica Refugio Ramírez, Antonio Ugalde, empadronadores.


1911 Se propone al C. Gobernador del Estado la reintegración de la Municipalidad, y se solicita que se derogue el decreto que dispuso la segregación de las Haciendas de Esperanza, El Blanco, San Vicente, San Idelfonso o Coyote, Galeras y Viborillas, que pertenecían a esta jurisdicción y que se agreguen en cambio las del El Lobo, Amazcala, Alfayucan, Atongo y Panales. Con fecha 8 de Noviembre de 1911.


1914 Circular de la Secretaría de Gobernación, donde se acuerda el salvaguardar las obras y objetos de arte que existen en la República. Rubrica: Coronel Federico Montes
1914 Padrón general de las Minas y Hacienda de Ajuchitlán, con fecha 12 de febrero de 1914
1916 Se informa del establecimiento de los Poderes de la Unión en la ciudad de Querétaro, que designan al C. General de División Cesáreo Castro Comandante militar de esta plaza, que se le comunica al c. Presidente Municipal de Colón
1916 8 de abril de 1916: Mediante reforma en la Constitución Política del Estado, se establece la división territorial del mismo en 6 municipalidades, consignándose al Municipio libre como base de su organización política, ya no se contempla la división en distritos. Se forma la municipalidad de Colón, con territorio del distrito de Toliman que se suprime. Art. 1°.- Se reforman los artículos… 9°… en los términos siguientes… el territorio del estado se compone de seis municipalidades que son: Amealco, Cadereyta, Colón, Jalpan, San Juan del Río y Querétaro.
1917 Lista de los c.c que salieron electos en la elección verificada en el Portal de la Plazuela de la Unión, sección 1ª. Resultados: como Presidente de la Repúlica, el C. Venustiano Carranza con 398 votos.
1917 Padrón Electoral correspondiente á la sección No. 3 de la Hacienda de Esperanza, Distrito de Colón, verificado el 10 de febrero de 1917, para las elecciones de Presidente de la República, Senadores y Diputados al Congreso de la Unión. Siendo 32 personas, manifiesta nombres, edad, estado, profesión, domicilio, sabe leer, sabe escribir, voto.


1917 16 de septiembre de 1917: En la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Querétaro de Arteaga, se establece la división territorial en seis municipalidades (no se registra la de Colón y en cambio se señala la de Toliman). Art. 2°.- El territorio del Estado se divide en seis municipalidades que son: Amealco, Cadereyta, Jalpan, Querétaro, San Juan del Río y Toliman.


1918 Mediante la circular No. 112 se informa a la Prefectura de Toliman y al c. sub prefecto de Colón, los distintivos que han adoptado los partidos “Constitucional Progresista” y “Liberal”. El primero: un disco formado por círculos concéntricos, de adentro hacia afuera, verde, blanco y rojo; el segundo, formado por un disco de color blanco, dentro del cual se encuentra un gorro frigio, con el lema “Libertad” rodeando el nombre del Partido, dos ramos de oliva y una faja de color salmón.


1918 Informe de la pérdida de cosechas por las heladas prematuras en el año 1917
1918 Se solicita el envió de un destacamento por que se han venido registrando robos por gente armada, y se aprueba se dote a la población de Colón, un destacamento de unos quince hombres, como el que antes existía y que estaba a las órdenes de c. Teniente Coronel B. Macías.
1918 Se informa sobre las candidaturas del Partido Liberal Nacionalista, el Partido Mariano Escobedo y el Partido Liberal Constitucionalista “Benito Juárez” para Diputados.


1919 Noticias de las compañías de personas que se dedican a asuntos industriales en esta delegación municipal. Manifiesta nombres, ubicación, clase de industria y observaciones.
1921 Se informa de la fórmula de candidatos que postula el “Club Liberal Benito Juárez” de la Delegación de Colón, llevando como distintivo un anillo color azul celeste. Rubrica M. Uribe, Agosto 8 de 1921.


1921 Trabajos de pavimentación de la Iglesia Parroquial de San Francisco, la misa se celebrará en los corredores del Curato Parroquial
1921 Datos sobre las cosechas en el primer semestre de este año.
1921 Presupuesto de obras muy necesarias de la Delegación Municipal de Colón, Qro. Menciona las obras de Plaza Independencia, Jardín Unión, Plaza 5 de Mayo, Casas Municipales, Cárcel de Mujeres, Cárcel de Hombres, Casa para escuela, Antigua Escuela de Niñas, Escuela Mixta en Soriano, Casa para cuartel, Casa de Abastos, Alumbrado público, Teléfono, Baño de Aguacaliente
1921 Elecciones para renovación del Poder Legislativo del Estado, agosto 1921. División territorial


1923 Datos estadísticos de la escuela mixta de la Hacienda del Blanco correspondiente al mes de Abril de 1923, siendo directora Sara J. viuda de Chávez
1923 Informe de las escuelas de la Delegación de Colón. Dos escuelas oficiales una de niños y la otra de niñas. Rudimentarias: escuela mixta de la Hda. Del Blanco. Escuela Mixta de la Hda. De Esperanza, de la Hda. De Santa Rosa, de la Hda. De Ajuchitlán, de la Hda. De San Martín y de la Hda. Del Rosario, con fecha 22 de Enero de 1923


1923 30 de junio de 1923: Mediante la reforma a la Constitución Política del Estado libre y soberano de Querétaro de Arteaga, se divide el territorio en siete municipalidades, (se contempla nuevamente la de Colón). Ley No. 38 Art. 2°.- El territorio del Estado se divide en siete municipalidades que son: Amealco, Cadereyta de Montes, Colón, Jalpan, Querétaro, San Juan del Río y Toliman.


1924 Paro de las minas de Ajuchitlán
1925 Informe de la Producción de la Hacienda El Blanco, propiedad de la Señora Dolores P. Bolde de Loyola. Rubrica Carlos M. Loyola, con fecha Diciembre 31 de 1925.
1925 Se firman los acuerdos con el sindicato y el propietario de la Hda. De Santa Rosa D. Pedro Gorozpe y se pone fin a la huelga de los trabajadores


1926 Se informa del establecimiento de una pequeña fábrica de Vino Mescal denominada “El Sauz”, ubicada en el ojo de agua del mismo nombre perteneciente a la Hda. De Ajuchitlán, con fecha Marzo 22 de 1926


1926 División territorial del Municipio de Colón, conforme al art. 15 de la Ley electoral de Poderes Federales. Menciona número de sección, numero de casilla y lugar de instalación, límites, habitantes 15, 320.


1927 Datos estadísticos mensuales, Escuela Superior de niños No. 1 “Enrique Pestalozzi”, calle de Cosío No. 5, Municipalidad de Colón. Rubrica Arnulfo Chávez, Director
1928 27 de septiembre de 1928: Se divide el territorio en 6 municipalidades, (no se incluye la de Colón). Mediante las reformas constitucionales de la misma fecha en el Art. 1°.- Se reforman los artículos… 2°… el territorio del Estado se dividirá en seis municipalidades que son: Amealco, Cadereyta de Montes, Jalpan, Querétaro, San Juan del Río y Tolimán.


1929 13 de septiembre de 1929: Mediante la reforma a la Constitución Política del Estado libre y soberano de Querétaro de Arteaga, se divide el territorio en siete municipalidades, (se establece en forma definitiva la de Colón). Ley No. 57, artículo único.- se reforman los artículos 2°… el territorio del Estado se divide en siete municipalidades que son: Amealco, Cadereyta de Montes, Colón, Jalpan, Querétaro, San Juan del Río y Toliman.


1931 Refrendo del Partido Autónomo Colonense apoyando al C. Enrique C. Osornio para Gobernador Constitucional
1938 Solicitud de investigar el paradero de Agripina Montes, quien el día 14 de Octubre de 1928 asaltó e incendió la oficina de correos, oficio dirigido al comandante de policía de Colón. Rubrica, Lic. Mauro Arroyo Pérez, Agente del Ministerio Público Federal.


1943 Dotación de ejidos al poblado Esperanza, municipio de Colón. La Sombra de Arteaga, No. 52, Diciembre 30 de 1943.
1945 Se firma el Acta complementaria y rectificación de deslinde de terrenos ejidales tomados de la Hacienda de el Rosario para el poblado de Ajuchitlán y el Rosario, Mpio. De Colón, Qro.
1945 Acta de posesión y deslinde relativa a la dotación de ejidos al poblado de El Blanco, Municipio de Colón, con fecha 28 de Junio de 1945


1945 Recuento general de las personas analfabetas y alfabetos de Colón y de los lugares pertenecientes al Municipio. Incluye 41 poblaciones, 765 personas saben leer y escribir y 5,622 son analfabetas, hay seis escuelas. Con fecha 1° de Febrero de 1945
1945 Lista de 70 aspirantes a braceros, 13 de abril 1945


1945 Se expide el Directorio comercial e industrial. Incluye 32 propietarios de tendajones que manejan artículos mixtos, 3 molinos y una curtiduría. Con fecha 16 de Junio de 1945.
1945 Posesión de aguas del ejido de Viborillas concedida por Resolución Gubernamental de fecha 11 de Mayo de 1945


1946 Se suspende los festejos populares de la fiesta de Soriano, como medida preventiva sanitaria, con motivo de los casos de meningitis cerebro-espinal. Con fecha 4 de Abril de 1946
1946 Informe de gobierno J. Guadalupe Cabrera. 10 de Agosto de 1946
1946 Campaña Nacional contra la Tuberculosis, Colón aporta $50.00 mediante un certificado de aportación No. 21179


1947 Lista de comerciantes, agricultores, industriales.
1960 Lista de 51 obrajeros (Artesanos de lana)
1963 Padrón de comerciantes locatarios del Mercado Municipal. Siendo 30 locatarios.
1963 Concluye el sistema federal de agua potable, según la memoria descriptiva con fecha 28 de Febrero de 1963.


1963 Lista de 23 usuarios que riegan con agua del baño de Agua Caliente.
1963 El 3 de octubre, en sesión ordinaria se considero de utilidad pública la demolición de la manzana comprendida entre las calles de Francisco I. Madero… (Atrio de la Coronación) permutando los terrenos por lotes en el salitre.


1963 Se forma el comité pro teléfonos
1963 Relación de las personas que se dedican a la fabricación de cobijas, siendo 76 personas
1964 Programa de electrificación de la Esperanza, la Zorra, la Peñuela, el Zamorano, Galeras.

Entradas populares